Frases de Bertrand Russell

01. La ciencia es lo que sabes, la filosofía es lo que no sabes.

+ Frases de Ciencia


02. Me opongo a toda superstición, sea musulmana, cristiana, judía o budista.

+ Frases de Superstición


03. La buena vida es una vida inspirada por el amor y guiada por el conocimiento.

+ Frases de Buena vida


04. Los artistas son, por regla general, menos felices que los hombres de ciencia.

+ Frases de Regla general


05. Una generación que no soporta el aburrimiento será una generación de escaso valor.

+ Frases de Generación


06. ¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?

+ Frases de Error


07. Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos.

+ Frases de Muertos


08. El secreto de la felicidad es darse cuenta que la vida es horrible, horrible, horrible.

+ Frases de Secreto de la felicidad


09. Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.

+ Frases de Puente


10. La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica.

+ Frases de Moral


11. Los educadores, más que cualquier otra clase de profesionales, son los guardianes de la civilización.

+ Frases de Educador


12. Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible.

+ Frases de Imposible

Influencias

Autores relacionados

Alfred North Whitehead David Hume Immanuel Kant Ludwig Wittgenstein

Bertrand Russell

Bertrand Russell

Filósofo, escritor y matemático galés, considerado junto con Gottlob Frege como uno de los fundadores de la Filosofía analítica y cuyo énfasis en el análisis lógico repercutió hondamente en el curso de la filosofía del siglo XX.

Sobre Bertrand Russell

Bertrand estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, graduándose en 1894.

Luego viajó a Francia, Alemania y Estados Unidos, mostrando desde muy joven gran conciencia social y una capacidad para la lógica asombrosa.

La vida de Russell fue apasionada, intensa y prolífica, despertando simpatías y antipatías por igual.

Su aporte en el campo de las matemáticas fue muy importante, mostrando el poder de los lenguajes formales, la posibilidad de modelar las matemáticas y la fertilidad de la lógica.

En filosofía contribuyó prácticamente en todas las áreas, abarcando problemas de la filosofía de las matemáticas, la metafísica, la epistemología, la inferencia científica y la ética.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) desarrolló intensas actividades pacifista que lo llevaron a ser detenido.

Más tarde se manifestó a favor de tomar acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) por considerar que la amenaza fascista lo ameritaba.

Estuvo otra vez preso por participar en una manifestación contra la proliferación de armas nucleares.

Bertrand Russell se convirtió en el icono del racionalismo para toda una generación, sus escritor se destacaban por su estilo literario, sentido del humor y el excelente empleo de la ironía, el sarcasmo y la metáfora.

En 1955 redactó un texto apoyado por Albert Einstein, que se dio a conocer como "Manifiesto Russell-Einstein", donde los firmantes alertaban de la peligrosidad de la proliferación del armamento nuclear y solicitaban a los líderes mundiales buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Gales

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Gales

Matemáticos » Matemáticos siglo XX » Matemáticos de Gales

Síguenos