Frases de Benjamin Franklin - Página 2

01. Jamás hubo una guerra buena o una paz mala.

+ Frases de Consecuencias de la guerra


02. La admiración es hija de la ignorancia.

+ Frases de Ignorancia


03. En su propio país un genio es como el oro en la mina.

+ Frases de Genio


04. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

+ Frases de Olvido


05. ¡Arriba, haragán! ¡No desperdicies la vida! Ya dormirás bastante en la sepultura.

+ Frases de Pereza


06. Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado.

+ Frases de Valor


07. El vino hace la vida más fácil y llevadera, con menos tensiones y más tolerancia.

+ Frases de Vino


08. Al jugar al ajedrez entonces, podemos aprender: Primero, previsión...Segundo, prudencia...Tercero, cautela...Y al final, aprendemos del ajedrez el hábito de no ser desanimados por apariencias malas presentes en el estado de nuestros asuntos, el hábito de la esperanza por una oportunidad favorable y la perseveración de los secretos de los recursos.

+ Frases de Ajedrez


09. El que está enamorado de sí mismo no tendrá rivales.

+ Frases de Enamorado


10. Un hombre envuelto en sí mismo hace un pequeño paquete.

+ Frases de Pequeño


11. Un padre es un tesoro, un hermano es un consuelo: un amigo es ambos.

+ Frases de Hermano


12. La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.

+ Frases de Felicidad

Influencias

Autores relacionados

Abraham Lincoln Alexander Hamilton George Washington Thomas Jefferson

Benjamin Franklin

Benjamin Franklin

Político, prolífico científico e inventor estadounidense, participante activo en el proceso de independencia de los Estados Unidos.

Sobre Benjamin Franklin

Decimoquinto hermano de un total de diecisiete, Benjamín Franklin cursó únicamente estudios elementales en su niñez y a los doce años comenzó a trabajar como impresor en una empresa propiedad de uno de sus hermanos.

En 1723 se trasladó a Filadelfia y un año después realizó un viaje a Inglaterra para perfeccionarse en el oficio de impresor, permaneciendo allí hasta 1726.

De vuelta en su país, Benjamín Franklin compró el periódico "La Gaceta de Pensilvania" que funcionó hasta 1748.

En 1727 fue el encarga de la emisión de papel moneda en las colonias británicas de América y más tarde fundó la primera biblioteca pública de Filadelfia, el cuerpo de bomberos, la Universidad de Pensilvania (1749) y el primer hospital de la ciudad.

La afición de Benjamín Franklin por los temas científicos comenzó a mediados de siglo, y coincidió con el comienzo de su actividad política.

A partir de 1747 se dedica al estudio de los fenómenos eléctricos y atmosféricos, inventa el pararrayos y las lentes bifocales, entre otros ingenios y paralelamente dedica tiempo a la actividad política, participando activamente en el proceso de independencia de los Estados Unidos (1775-1783), contribuyendo al fin de la Guerra de Independencia, con la firma del Tratado de París (1783).

En 1785 fue elegido gobernador de Pensilvania, y se dedicó de pleno a la construcción de la nación norteamericana.

En 1787 comenzó a destacar su carrera como abolicionista, siendo elegido presidente de la Sociedad para Promover la Abolición de la Esclavitud.

El último año en la vida de Benjamín Franklin estuvo marcado por la pleuritis, una enfermedad que lo mantuvo en cama y su agravamiento finalmente le produjo la muerte.

Enlaces

Ocupación

Políticos » Políticos siglo XVIII » Políticos de Estados Unidos

Científicos » Científicos siglo XVIII » Científicos de Estados Unidos

Inventores » Inventores siglo XVIII » Inventores de Estados Unidos

Síguenos