Frases de Arturo uslar Pietri - Página 2

01. América fue, en casi todos los aspectos, un hecho nuevo para los europeos que la descubrieron. No se parecía a nada de lo que conocían. Todo estaba fuera de la proporción en que se había desarrollado históricamente la vida del hombre occidental.

+ Frases de América


02. Esta independencia que hemos proclamado no es sino un armisticio, una suspensión de las armas. Hay que hacer pueblo, hacer dirigentes, formar republicanos sobre una herencia de despotismo y monarquía. Cómo puede ejercer soberanía el pueblo si no lo hemos preparado. Este soberano ni aprendió a mandar, ni manda y el que manda a su nombre lo gobernará, lo dominará y lo esclavizará. Qué soberanía puede ejercer un pueblo ignorante y pobre. No hay que esperar de los colegios actuales lo que no pueden dar, están haciendo Letrados, no esperen ciudadanos.

+ Frases de Soberanía


03. El gusto del hispanoamericano por las formas más artísticas y arduas no se pierde. Sobrevive a todas las influencias y a todas las modas. Lo lleva a todos los géneros literarios, desde la novela al periodismo. Lo que primero le importa es la belleza de expresión. Eso que llaman estilo. Y que hace que la mayor aspiración de un escritor consiste en ser considerado como un estilista.

+ Frases de Estilo


04. Si hubiéramos de proponer una divisa para nuestra política económica lanzaríamos la siguiente, que nos parece resumir dramáticamente esa necesidad de invertir la riqueza producida por el sistema destructivo de la mina, en crear riqueza agrícola, reproductiva y progresiva: sembrar el petróleo.

+ Frases de Petróleo


05. El fin siempre es temprano, cada día es toda la vida en tiempo pleno, no hay más que el hoy, que este momento solo en que conozco que estoy vivo y siento.

+ Frases de Hoy

Arturo uslar Pietri


Abogado, periodista, escritor y político venezolano, representante destacado del realismo mágico y considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en su país.

Sobre Arturo uslar Pietri

Nacido en Caracas y criado en Maracay, conocida también como la "Ciudad Jardín" (Aragua, Girardot).

Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela.

La carrera literaria de Arturo uslar Pietri comienza en 1931 con la publicación de "Las lanzas doradas".

Los años que le siguieron tuvo una agitada vida política, siendo ministro de Educación (1939-1941) y de Hacienda (1939-1941) y redactor de la Ley de Educación de Venezuela (1940).

En 1945, con el derrocamiento del presidente Medina fue encarcelado y desterrado a Estados Unidos.

A su regreso a Venezuela, en 1958, de nuevo es detenido por el dictador Pérez Jiménez y ese mismo año electo senador por el Distrito Federal.

En 1963, Arturo uslar Pietri fue candidato a la presidencia de la república, pero fue derrotado y lentamente se fue alejando de la vida política.

Entre 1969 y 1974 fue director del diario "El nacional" y luego se traslado a París (Francia) como embajador venezolano para la UNESCO.

Volvió a su país en 1979, concentrándose en su trabajo literario y cultural.

La obra poco convencional de Arturo uslar Pietri se debe a la negativa del autor a transmitir mensajes sencillos y estructurar su obra con finas didácticos.

Enlaces

Ocupación

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Venezuela

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Venezuela

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Venezuela

Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de Venezuela

Síguenos