Frases de Arthur Rubinstein

01. Un artista debe ser único, un mundo en sí mismo.

+ Frases de Artista


02. He descubierto que si amas la vida, ésta te amará a ti.

+ Frases de Descubierto


03. No tenemos derecho a juzgar lo que no somos capaces de entender.

+ Frases de Juzgar


04. Hacer música es como hacer el amor; el acto es siempre el mismo, pero en cada ocasión es diferente.

+ Frases de Hacer el amor


05. La gente siempre está estableciendo condiciones para la felicidad...Me encanta la vida sin condiciones.

+ Frases de Amor incondicional


06. Por supuesto no hay una fórmula para el éxito excepto, tal vez, aceptar incondicionalmente la vida y todo lo que trae consigo.

+ Frases de Éxito


07. Soy un hombre feliz por tener una profesión que me permite viajar tanto. Y también puedo hablar de fortuna al decir que soy pianista. Un gran instrumento el piano, lo suficientemente grande para no poder llevárselo. En lugar de practicar puedo leer, comer, beber y dedicarme a otras actividades. ¿No soy un hombre afortunado?

+ Frases de Pianista


08. Las personas dicen que la felicidad es reírse todo el tiempo y disfrutar de una buena chuleta o de un filete de ternera e irse a gusto a la cama, ganar un juego y cosas así. Esto es estúpido. No hay nada de eso. Se necesita un contraste. No lo disfrutas. Eso no es la vida. La vida es: hincarle el diente, tomarla absolutamente tal como es.

+ Frases de Gusto


09. (...) Y aprendí algo: que debía armarme interiormente de valor. Intento ser valiente y no asustarme de nada. Y la verdad es que nunca he tenido miedo absolutamente de nada. Sufría con algo, lo asimilaba. Esto o aquello me preocupaba. No tenía dinero, no tenía a esta mujer o a aquel amor. Música fiasco, falta de éxito y todo lo que quiera, ya sabe. Pero siempre fui muy valiente...

+ Frases de Valiente


10. Hay algo que sale, que emana de mí. De mi emoción, no de mí, del sentimiento. Si le gusta puede llamarlo alma. No sé qué es el alma, pero es una palabra que se usa muchísimo sin saber lo que representa realmente. Este algo, déjeme llamarlo alma de momento si le parece bien. Proyecta algo que yo siento. Siento que está haciéndolo. De repente pone al público en mis manos. Hay un momento en que los siento a todos aquí. Puedo hacer cualquier cosa. Puedo retenerlos como una notita en el aire. Y no respirarán porque van a esperar a ver qué es lo que pasa después. Eso es un gran momento. No siempre sucede. Pero cuando sucede es un gran momento de nuestras vidas.

+ Frases de Público


11. Estaba en un hotel en Berlín en el que ya no podía pagar mi habitación. La mujer a la que amaba muchísimo estaba casada y me prometió divorciarse. No lo hizo y rompió conmigo. No me atrevía a hablarles de esto a mis padres. Estaba completamente aislado de ellos, nadie sabía dónde estaba. Intenté suicidarme y sigo estando vivo; vamos, que no funcionó. Intenté ahorcarme y me caí al suelo. Era infeliz y toqué un poco el piano y luego tenía mucha hambre. Cuando salía a la calle, había vuelto a nacer de alguna manera. Estaba renunciando a mi vida y luego la recuperé. Pero esa recuperación fue muy extraña. Me di cuenta de lo tonto que era antes, de que la vida no depende en absoluto de cosas como no pagar un hotel, o como que una mujer te deje o que la carrera se interrumpa. La vida es lo que te da. Está delante de ti.

+ Frases de Absoluto

Influencias

Arthur Rubinstein

Arthur Rubinstein

Músico pianista y traductor polaco de origen judía, célebre por sus interpretaciones de Chopin y considerado uno de los mejores pianistas del siglo XX.

Sobre Arthur Rubinstein

Arthur Rubinstein fue el séptimo hijo de una familia judía dueña de una pequeña fábrica textil.

Comenzó a tocar el piano a los tres años, y dio su primer concierto en público a los seis años (1893).

En 1897 se trasladó a Berlín (Alemania), donde el afamado violinista Joseph Joachim lo tomó como alumno y bajo su dirección y acompañado por la Orquesta Filarmónica de Berlín interpretó en 1900 el Concierto para piano no.

23 de Mozart, el Concierto para piano no.

2 de Camille Saint-Saëns, piezas de Schumann y de Chopin.

En 1904 Arthur Rubinstein dio su primer concierto en París (Francia) y en 1906 en el Carnegie Hall de Estados Unidos, con la Orquesta Filarmónica de Filadelfia.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), se estableció en Inglaterra, donde trabajó como traductor y tocó junto al violinista Eugène Ysaye en Sudamérica y España (1916-1917).

Tras una etapa de excesos y poca dedicación, en 1932 contrajo matrimonio con Aniela Mlynarski y se impuso autodisciplina.

Cuando Alemania invade París durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se trasladó con su familia a los Estados Unidos, país cuya nacionalidad obtuvo en 1946.

Durante la década de 1950 brindó conciertos por todo el mundo, llegando a tocar en Polonia, después de más de veinte años de ausencia, en 1858.

En 1976 una progresiva ceguera lo apartó definitivamente del teclado, siendo su última actuación en Wigmore Hall, la legendaria sala de conciertos especializada en música clásica de Londres (Inglaterra).

Enlaces

Ocupación

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Polonia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Polonia

Síguenos