Frases de Arthur Adamov

01. El único valor es hablar en primera persona.

+ Frases de Hablar


02. La única cosa que debes saber es cómo usar tu neurosis.

+ Frases de Neurosis


03. Verdaderamente los hombres carecen de imaginación. Cuando quieren hablar a una mujer siempre dicen que ya la han encontrado en otro sitio.

+ Frases de Hablar


04. La vida no era absurda, sino difícil, muy difícil solamente. No había nada que no requiriera unos esfuerzos inmensos, desproporcionados.

+ Frases de Ganarse la vida


05. Ya veía en la vanguardia una escapatoria fácil, una evasión de los problemas reales, la palabra teatro absurdo me irritaba. La vida no era absurda, sino difícil, muy difícil solamente. No había nada que no requiriera unos esfuerzos inmensos, desproporcionados.

+ Frases de Vanguardia


06. El placer pasivo no es placer en absoluto.

+ Frases de Placer


07. (...) Me gustaba la idea de seguir peleado con Ionesco, de no ver a Beckett más que en rarísimas ocasiones, no estaba sólo, formaba parte de una banda. Mis deseos infantiles se habían cumplido. También me parecía que de ésta forma podría alcanzar victoria más fácilmente. Sin embargo cuando escribía el Ping-Pong comencé a juzgar con más severidad mis primeras obras y, con toda sinceridad, criticaba Esperando a Godot y las Sillas por las mismas razones. Ya veía en la vanguardia una escapatoria fácil, una evasión de los problemas reales, la palabra teatro absurdo me irritaba.

+ Frases de Vanguardia

Influencias

Autores relacionados

Eugene Ionesco Fernando Arrabal

Arthur Adamov

Arthur Adamov

Dramaturgo, editor, traductor y ensayista francés de origen ruso, uno de los exponentes principales del teatro del absurdo.

Sobre Arthur Adamov

Arthur Adamov nació en una ciudad rusa situada en el Krai de Stávropol.

Cursó estudios en Suiza y Alemania.

En 1924 su familia se trasladó a Francia y Arthur Adamov entra en contacto con un grupo surrealista, donde conoce a Antonin Artaud.

Su oposición a la Francia de Vichy le valió ser condenado al encierro en el campo de concentración cerca de Argeles.

Arthur Adamov publicó el periódico surrealista "Discontinuité", comenzando a escribir teatro después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En 1946 desarrolló los temas y las bases de lo que los críticos llamaron "teatro del absurdo", convirtiéndose en un exponente del drama de vanguardia.

Los textos de Arthur Adamov reflejaban el sin sentido de las estructuras impuestas por la sociedad, la soledad, el suicidio y la crueldad de las instituciones.

A partir de 1950 su obra pierde el pesimismo característico y toma dimensiones sociales, radicalizándose en sus últimos textos, mostrando su faceta rebelde.

Próximo al partido comunista después de la guerra de Argelia (1954-1962), Arthur Adamov viaja a Estados Unidos en 1964 para dar una serie de conferencias y participar en las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam (1958-1975).

En 1970, atravesando una crisis emocional, Arthur Adamov se suicida accidentalmente.

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Francia

Editores » Editores siglo XX » Editores de Francia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Francia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Síguenos