Frases de Arnaldur Indridason
- 2000. Las Marismas
- 2000. Operación Napoleón
- 2002. La voz
- 2003. Bettý
- 2004. El hombre del lago
- 2005. Invierno ártico
- 2007. Hipotermia
- 2008. Río negro
- 2009. La mujer de verde
- 2013. Pasaje de las sombras
Las Marismas (2000)
El inspector Erlendur Sveinsson y su inseparable Sigurdur Óli deberán resolver el misterioso asesinato de un camionero y la relación que este hecho tiene con una niña fallecida hace más de cuarenta años

01. Mujeres...Qué complicado era manejar la calidad. Las Marismas
02. Los coleccionistas se crean un mundo. Se crean un pequeño mundo, eligen ciertos símbolos del mundo real y los convierten en habitantes de su mundo particular. Las Marismas
03. No se necesita más que una sola célula alterada para enfermar de cáncer. Las Marismas
04. Lo peor es que esos condenados maricones siempre viven felices. Sonríen al mundo sin que la conciencia les moleste para nada. Malditos imbéciles. Las Marismas
05. ¿Así que ese mal nacido va a seguir torturándonos más allá de la muerte y de la tumba? Las Marismas
06. El horror era como una balsa viva, cubierta por pequeños insectos negros. Se sobresaltó cuando vio una sombra que cruzaba la luz de la linterna. Las Marismas
07. Las desapariciones en este país suelen ser siempre definitivas. Nunca regresa nadie. Las Marismas
08. (...) Apareció una especie de sonrisa, una mueca imposible de interpretar, y asintió desanimadamente con la cabeza. Sabía que los hombres ya estaban camino del cementerio... Las Marismas
09. Notaron que el tono de su voz iba bajando hasta convertirse en un susurro y entendieron que no hablaba con ellos sino consigo mismo. Estaba como ausente. Las Marismas
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Operación Napoleón (2000)
Un bombardero alemán vuela sobre Islandia en una tormenta de nieve a finales de la Segunda Guerra Mundial, estrellándose contra un glaciar. Tiempo después los buscarán para descifrar una operación secreta

01. El café es bueno sólo si es muy fuerte y negro. Operación Napoleón
02. La historia de la humanidad no fue más que una sucesión de crímenes y desgracias...Bueno, también es una sucesión de mentiras inteligentemente construidas. Operación Napoleón
03. La verdad y la mentira son sólo medios para un fin. Operación Napoleón
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
La voz (2002)
Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado. ¿Por qué nadie conoce a Gulli? La investigación le traerá al detective Erlendur los fantasmas de su pasado

01. El tiempo no cuenta para los sentimientos. La voz
02. Ya veremos lo que sale de la autopsia. Naturalmente, no tiene ningún sentido investigar todos los cuchillos del hotel, si es que el agresor era alguien de aquí. La voz
03. La gente se aferra a la esperanza cuando ya no queda nada más. La voz
04. Tu forma de vivir no es asunto mío. Lo único que sé es que la soledad mata poco a poco. La voz
05. El pasado es algo a lo que te puedes agarrar... Aunque a veces puede ser falso. La voz
06. Nunca pensé que fuera tan difícil. Que fuera tan difícil matar a una persona. La voz
07. (...) Lo peor había sido el acoso escolar...Siempre acabas por tener de ti mismo la misma opinión que tienen los que te torturan. La voz
08. Las navidades son para los que son felices La voz
09. De una forma u otra, en este hotel todo el mundo lo sabe todo sobre todo el mundo...Pero luego, en realidad, nadie dice nada sobre nadie. Es muy difícil tratar con gente así. La voz
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Bettý (2003)
Ella es una mujer de una belleza única. Una mujer de las que no se olvidan nunca. Por una mujer como ella cualquiera podría llegar a cometer una locura... O un asesinato

01. Con el tiempo terminé accediendo a todo. Me tenía totalmente en su poder. Bettý
02. No pasa nada porque te atraigan las personas de tu mismo sexo o de ambos sexos -dijo la psiquiatra. Nadie tiene por qué avergonzarse de su orientación sexual. Bettý
03. Tú eres como eres y no necesitas su aprobación. No necesitas la aprobación de nadie. Bettý
04. Vosotros, los abogados -puntualizó-. Los ricos. Os creéis que la vida no es más que un juego y que nunca debéis asumir las consecuencias. Bettý
05. Hay personas que se pasan toda la vida haciendo trabajos que no les satisfacen lo más mínimo pero nunca hacen nada para cambiarlo. Bettý
06. Había que ser un completo idiota para echar a perder una relación con una mujer así... Bettý
07. ¿Hay alguien capaz de examinar su vida bajo el microscopio? ¿Quién tiene el valor? Nadie puede soportar un autoanálisis certero, despiadado e incondicional. Quien diga que puede, miente. Bettý
08. Vivíamos, por así decirlo, nuestra luna de miel. Y yo la idolatraba. La adoraba. Bettý
09. El interrogatorio en sí no es más que una gran función teatral. El escenario está delimitado, hay pocos actores, mucho drama y, como siempre, la paga el que peor lo hace. Bettý
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
El hombre del lago (2004)
El nivel del lago Kleifarvatn ha ido bajando lentamente después de un terremoto. Un cadáver con un agujero en el cráneo sale a la superficie... Otra fascinante y misteriosa aventura de Arnaldur Indridason

01. No hay nadie tan cobarde como un hombre infiel. El hombre del lago
02. Quien juega con fuego puede quemarse, pero siempre se lleva una enorme sorpresa cuando sucede. El hombre del lago
03. Se aprovechaban del miedo de la gente. Se aprovechaban al máximo. El hombre del lago
+ Frases de Terrorismo de estado
04. No existen límites para lo miserables que pueden ser los hombres. El hombre del lago
05. Todos los asesinatos son intencionados...La diferencia está en el grado de estupidez. El hombre del lago
06. Siempre hay algo que no encaja...Nunca puedes hacer cuadrar todas las columnas. El hombre del lago
07. Es el socialismo lo que nos hace soportable la vida bajo el capitalismo. El hombre del lago
08. ¿Acaso piensan crear un mundo mejor espiando a diestro y siniestro? El hombre del lago
09. Es tan complicado hablar con la gente cuando no sabes lo que puedes decir y lo que no. El hombre del lago
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Invierno ártico (2005)
Elias, un niño de diez años, ha aparecido apuñalado cerca de su casa y en estado de congelación. ¿Quién pudo cometer semejante crimen? ¿Está relacionado con el pasado de su madre tailandesa? ¿Y su padre islandés dónde está?

01. ¿Cuántos árboles hacen falta para tener un bosque? Invierno ártico
02. La herida causada por su muerte nunca cicatrizó. Una sensación de culpabilidad lo atormentaba constantemente... Invierno ártico
03. Uno quiere saber que la vida es algo más que un maldito asco infinito. Invierno ártico
04. Se podía deducir su edad, pero era más difícil hacerse una idea sobre su lugar de origen. Invierno ártico
05. No quiero entristecerle demasiado...Le resultaría más difícil llegar al cielo. Sería más difícil si tuviera que nadar entre mis lágrimas. Invierno ártico
06. La arrogancia le había hecho perder el rumbo. Había pasado por alto otras posibilidades evidentes, algo que nunca debería haberle sucedido. Invierno ártico
07. En el interior del ser humano se ocultaba una fuerza que él había ignorado hasta entonces, algo que temía, aunque era incapaz de comprender. Invierno ártico
08. Había cometido un error. Había violado una norma fundamental que siempre había procurado respetar...Nada es como tú crees que es. Había pecado de exceso de confianza. De arrogancia. Invierno ártico
09. En ocasiones el cielo estaba cubierto y oscuro como ahora, y Erlendur clavaba los ojos en la oscuridad como si quisiera desprenderse del vacío de sus fatigados pensamientos. Invierno ártico
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Hipotermia (2007)
Una mujer obsesionada con saber si existe algo después de la muerte aparece ahorcada. Un padre sigue buscando a su hijo desaparecido hace veinte años sin dejar rastro... Una investigación extraoficial de Sveinsson

01. Un suicidio es también una desaparición. Hipotermia
02. No estoy seguro de que la gente tenga que poner su destino en manos de los dioses, sean los que sean...Uno construye su propio destino. Hipotermia
03. Murió relativamente joven... ¿No dicen que los dioses aman a los que mueren jóvenes? Hipotermia
04. Miró sus manos sucias y su rostro perfilado, y se le ocurrió la idea de que aquello era lo más cerca que estaría nunca de ver un fantasma. Hipotermia
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Río negro (2008)
El cadáver de un joven degollado aparece en su casa del centro de Reikiavik. No hay violencia. No hay arma. ¿De quién es el chal de mujer? Una oscura historia de violación y venganza

01. ¡Eres un policía, no un pastor! Río negro
02. Hay lugares que la gente a veces quiere olvidar. Lugares que se niegan a recordar. (...) No queremos que nos persiga a lo largo de nuestra existencia, pero es difícil deshacernos de ellos. Río negro
03. Hay algo mal en tu versión. O me mientas u omites parte de la verdad. No sé cómo, pero creo que eres responsable de su desaparición. ¿No crees que es hora de contarlo todo? Río negro
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
La mujer de verde (2009)
Sensacional novela sobre la violencia doméstica, doloroso espejo en el que da miedo verse reflejado. Una compleja investigación de Erlendur, Sigurdur Óli y Elínborg para desentrañar los "asesinatos de almas"

01. Es un hombre horrible... Un hombre horrible. Un alma mezquina y maldita que no merece vivir. La mujer de verde
02. Siempre estamos esperando el fin del mundo...Adopte la forma de cometa o de cualquier otra cosa. Todos tenemos nuestro fin del mundo. Algunos lo conjuran, lo ansían. Otros lo rehúyen. La mayor parte de la gente lo teme. Le muestra respeto. La mujer de verde
03. Cada vez me recuerda más a uno de esos tipos tan raros de los cuentos de los hermanos Grimm. La mujer de verde
04. Vio que se trataba de un hueso humano en cuanto se lo quitó a la niña, que estaba sentada en el suelo jugueteando con él. La mujer de verde
05. Yo era igual que tú, no tenía tiempo. No tenía tiempo para mi propia vida. Lo que haces tú ahora no es tu vida. Tu propia vida. No es más que tu trabajo. La mujer de verde
06. La violencia física, el dolor y los golpes, los huesos rotos, las heridas, los moretones, los ojos hinchados, los labios rotos, todo eso no es nada comparado con la tortura del alma. Un miedo constante, permanente, que nunca se calma. La mujer de verde
07. La vida sin ti es como un frío invierno, sin colores y tan vacío y tan muerto. La mujer de verde
08. Poco a poco, las palizas se van convirtiendo en sadismo porque el único poder que tiene el violento en este mundo es el poder sobre aquella mujer, y sólo sobre ella, porque es su mujer, y es un poder absoluto porque ella está a su merced. La mujer de verde
09. La ciudad contemporánea, rebosante de gente que ya no quería vivir en el campo o en las aldeas de la costa, o que ya no podía seguir viviendo allí y emigraba a la ciudad para empezar una nueva vida, pero que perdía sus raíces y se quedaba sin pasado y con un futuro incierto. La mujer de verde
+ Frases de Vivir en la ciudad
Volver al índice de frases de Arnaldur Indridason
Pasaje de las sombras (2013)
Un anciano y una muerte natural... Sin embargo, el análisis forense posterior dictamina que falleció por asfixia... Una investigación que nos lleva a los finales de la Segunda Guerra Mundial

01. Con el tiempo había adquirido la manía de saludarlo levantando la mano o, en su defecto, recitar mentalmente unos versos del poeta, como si no hacerlo pudiera traerle mala suerte: "Nadie llora a un islandés, muerto en soledad... ". Pasaje de las sombras
02. Eso le contó a su hermana. Que un elfo se cruzó en su camino. Aun así resultaba todo muy confuso e increíble, a menos que uno crea en esas cosas, claro. Yo no. No creo en elfos ni en seres sobrenaturales ocultos. Pasaje de las sombras
03. A muchos otros toda esa clase de historias de fantasmas y elfos les sonaban y no vieron nada extraño. Son creencias muy arraigadas. - ¿Qué creencias? -Hay infinidad de leyendas populares que hablan de seres ocultos sobrenaturales, lugares encantados y palacios reales enteros excavados en acantilados y montañas por los elfos y cómo las personas desaparecen en ellos. Pasaje de las sombras
04. Se libraba una guerra mundial y los jóvenes eran enviados a continentes y océanos para combatir al enemigo. Cada uno se adaptaba a la guerra de distinta manera. A unos no les amedrentaba nada y esperaban con entusiasmo los enfrentamientos, querían llegar cuanto antes a tierra y luchar contra los nazis. Otros temían lo que les depararía el futuro lejos de sus seres queridos, lejos de la vida que conocían y que les era familiar. Pasaje de las sombras