01. El humor es una forma de fijar la atención.
02. Decimos que los políticos mienten pero ¿Por qué? Porque los políticos están sacados de nosotros.
03. La violencia es miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias.
04. Lo mío no es un arte; es una forma de periodismo vago. De todas maneras el humor gráfico nunca va a revolucionar y menos cambiar, el mundo.
05. ¿Cuál es el proceso creativo que sigue a la hora de abordar una viñeta o cualquier otro trabajo? Forges: un rito creativo infalible: pensar el dinero que tengo que pagar el mes que viene.
06. (...) Es la gente lo que lo tiene que decir. Enséñales lo que haces, por cualquier medio, hasta en las escaleras del Metro y observa sus reacciones.
07. Uno de los trucos para conseguir trabajo, cualquier trabajo, es ser muy perseverante en buscarlo y dar bastante la brasa a quienes te lo pueden conceder.
08. El sentido del humor es un hecho absolutamente femenino. Desde un punto de vista filosófico, parece ser que el sentido del humor es un privilegio formal del que gozan sobre todo las mujeres.
09. Hay gente extraordinaria y excepcional, casi todos están trabajando, así de claro. ¿El innovar es difícil? No, pero hay que ponerse a ello.
10. Esta profesión [dibujante], que es fundamentalmente una defensa contra la realidad cuando ésta es insuperable, me protege de mucho dolor.
11. Los periódicos en España se hacen, en primer lugar para que los lean los periodistas; luego los banqueros; más tarde, para que el poder tiemble y, por último e inexistente término, para que los hojee el público.
12. El periodismo es un concepto vital y tiene que estar justamente en un medio vital que sea posible que viva. Si está en un medio que no puede vivir, no hay periodismo. ¿Dónde está el truco? Inventarse, innovar, cambiar, mover, echar hacia adelante.