Frases de Antonio Escohotado

01. Las drogas lo que hacen es inducir modificaciones químicas que también pueden inducir la soledad, el silencio, la abstinencia, el dolor, el miedo. Químicamente no se puede distinguir a una persona bajo los efectos de una droga, que bajo los efectos del yoga por ejemplo. Químicamente no somos más que un conjunto de reacciones. Lo que pasa es que la sociedad, te dice que, aunque químicamente seas igual, ese ha llegado por el camino bueno y ese por la vía de atrás.

+ Frases de Abstinencia


02. La sustancia no prohibida está regulada, como es el caso del alcohol etílico. Ahora bien, cuando se prohíbe, se generan casos como el periodo de la ley seca en Estados Unidos, que provocó que se distribuyese alcohol metílico, causante de miles de muertes y casos de ceguera. La diferencia no estriba en que una sustancia sea o no asequible. Una sustancia prohibida como la marihuana o el hachís nunca deja de ser asequible para la masa de consumidores.

+ Frases de Sustancia


03. La heroína, que constituye la droga por excelencia, es verdaderamente menos peligrosa, y en estado puro se puede utilizar toda la vida sin estropear el organismo. La adicción no está en la sustancia sino en la persona. La cantidad no tiene nada que ver, y aproximadamente un 16 por 100 de la población mundial es adictivo por constitución.

+ Frases de Adicción


04. Nada vivo se mantiene sin esforzarse continuamente por realizar su específica naturaleza, y es por eso un mero conato o aspiración de cumplimiento de cierto sí mismo, lo cual significa parecerse a un "estar" antes que a un "ser".

+ Frases de Instinto de conservación


05. El móvil de crear no necesita estímulo químico, aunque lo aproveche en más de una ocasión. La inspiración viene trabajando, y al amparo también de grietas surgidas en la rutina psíquica.

+ Frases de Inspiración


06. La ciencia es un mito, sólo que es el mito más hermoso, el único generalizable a toda la especie y quizás el más digno de respetarse.

+ Frases de Mito


07. Mi vida ha sido feliz porque he perseguido siempre el conocimiento, en el sentido de cambiar de idea. Solo aprender nos permite cambiar de idea.

+ Frases de Idea


08. En vez de mostrar el resultado de un proceso determinista (la ciencia) muestra el límite de un proceso azaroso.

+ Frases de Proceso


09. Se equivocan quienes piensan que la ciencia no es así (caótica).

+ Frases de Ciencia


10. Una serie no comprensible proporciona mucha más información que un sistema redundante de señales.

+ Frases de Señales


11. Lo controlable nunca es totalmente real, y lo real nunca es totalmente controlable.

+ Frases de Control


12. Detesto el victimismo y pago sin vacilaciones el peaje de la independencia.

+ Frases de Independencia

Influencias

Autores relacionados

Albert Hofmann Fernando Sánchez Dragó

Antonio Escohotado


Escritor, ensayista, profesor, filósofo y traductor español, autor de "Historia general de las drogas" (1989), "Aprendiendo de las drogas: usos y abusos, prejuicios y desafíos" (1995), "Rameras y esposas: cuatro mitos sobre el sexo y deber" (1993), "Caos y orden" (1999) y "Los enemigos del comercio" (2008).

Sobre Antonio Escohotado

Antonio Escohotado nació en Madrid (España) y tiempo después se trasladó con sus padres a Río de Janeiro (Brasil), donde transcurrió su infancia.

De regreso a España, estudió Derecho y Filosofía, finalizando solamente la carrera de Leyes y doctorándose con una tesis sobre Georg Wilhelm Friedrich Hegel (La conciencia infeliz.

Ensayo sobre la filosofía hegeliana de la religión).

En 1970 renuncia a su cargo en el Instituto de Crédito Oficial y se traslada a Ibiza (Islas Baleares, España), donde se dedica a la traducción.

En 1983 es detenido y encarcelado en el penal de Cuenca por posesión de cocaína, donde trabaja en una de sus obras más importantes: "Historia general de las drogas".

Nuevamente en libertad, Antonio Escohotado se suma como profesor a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de España

Síguenos