Frases de Andrew Tanenbaum - Página 3

01. Los usuarios de ordenadores están cambiando. Hace diez años, la mayoría era gente joven con muchos conocimientos técnicos. Cuando algo iba mal, cosa que ocurría a menudo, sabían arreglarlo. Hoy en día, el usuario medio es mucho menos sofisticado, puede que sea una niñita de 12 años o su abuelo. Tal vez sepan tanto de arreglar ordenadores como sabe el hacker típico de arreglar su coche. Lo que más desean es un ordenador que funcione todo el tiempo, sin excentricidades ni fallos.

+ Frases de Usuario


02. Cada uno de los tres últimos siglos fue dominado por una tecnología. El siglo XVIII fue la era de los grandes sistemas mecánicos que acompañaron la Revolución Industrial. El siglo XIX fue la edad de la máquina de vapor. Durante el siglo XX la tecnología clave fue la obtención, el procesamiento y la distribución de la información. Entre otros acontecimientos, vimos la instalación de redes mundiales de telefonía, la invención de la radio y la televisión, el nacimiento y crecimiento sin precedentes de la industria de la computación, así como el lanzamiento de satélites de comunicaciones.

+ Frases de Computación


03. La fusión de las computadoras y las comunicaciones ha tenido una influencia profunda en la manera en que están organizados los sistemas computacionales. Actualmente, el concepto de "centro de cómputo" como un espacio amplio con una computadora grande a la que los usuarios llevaban su trabajo a procesar es totalmente obsoleto. El modelo antiguo de una sola computadora que realiza todas las tareas computacionales de una empresa ha sido reemplazado por otro en el que un gran número de computadoras separadas pero interconectadas hacen el trabajo. Estos sistemas se denominan redes de computadoras.

+ Frases de Redes de computadoras


04. Un ordenador moderno consiste de uno o más procesadores, alguna memoria principal, discos, impresoras, un teclado, una pantalla, interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida. Se trata de un sistema muy complejo. Resulta un trabajo extremadamente difícil escribir programas que controlen todos esos componentes y los utilicen de una forma correcta, no digamos óptima. Por esa razón, los ordenadores están equipados con una capa de software que se denomina el sistema operativo, cuya función es gestionar todos esos dispositivos y proporcionar a los programas del usuario una interfaz con el hardware más sencilla.

+ Frases de Software


05. Idealmente a todo programador le gustaría poder contar con una memoria infinitamente grande, infinitamente rápida y que fuese además no volátil, esto es, que no perdiese su contenido en ausencia de energía eléctrica. Llegados aquí, ¿Porqué no pedir además que esa memoria sea también suficientemente barata? Desafortunadamente la tecnología no proporciona tales memorias. Consecuentemente, la mayoría de los ordenadores disponen de una jerarquía de memoria, con una pequeña cantidad de memoria caché muy rápida, cara y volátil, decenas de megabytes de memoria principal (RAM) moderadamente rápida, moderadamente cara y volátil, y decenas o cientos de gigabytes de memoria de disco lenta, barata y no volátil. Corresponde al sistema operativo coordinar la utilización de esos tres tipos de memoria.

+ Frases de Sistema operativo

Autores relacionados

Richard Stallman

Andrew Tanenbaum


Físico, científico de la computación, investigador y profesor estadounidense creador de "Minix", una réplica gratuita del sistema operativo UNIX con fines educativos y conocido por sus numerosas obras sobre sistemas operativos y redes de información.

Sobre Andrew Tanenbaum

Andrew Tanenbaum nació en la ciudad de Nueva York y crió en la ciudad de White Plains (condado de Westchester, Nueva York), donde curso sus estudios iniciales.

En 1965 finalizó sus estudios de física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y tiempo después consigue el doctorado en física en la Universidad de California (1971).

Tiempo después se traslada a los Países Bajos para vivir con su esposa neerlandesa, donde desarrolla la mayor parte de su obra.

En 1987 Andrew Tanenbaum crea el sistema operativo Minix, un clon gratuito del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente con propósitos educativos, que posteriormente inspiró el sistema operativo Linux.

En la década de 1990, el gobierno holandés comenzó a establecer una serie de escuelas de investigación temática, siendo Andrew Tanenbaum uno de los fundadores y primer decano de la Escuela Superior de Informática e Imagen (ASCI) hasta 2005.

Tras 12 años como decano, dejó el cargo para dedicarse a trabajar como investigador a tiempo completo en la Academia por la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias (Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen - KNAW).

Enlaces

Ocupación

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Estados Unidos

Científicos de la computación » Científicos de la computación siglo XX » Científicos de la computación de Estados Unidos

Físicos » Físicos siglo XX » Físicos de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos