Frases de Ali Ahmad Said Esber - Página 4

01. Di: una vez conocí la alegría, una vez conocí la tristeza. Verás que aquí no hay patria... "El asedio de Beirut" (1985)

+ Frases de Patria + Pensamientos de "El asedio de Beirut"


02. El pasado, en todas sus variantes religiosas, políticas y sociales, no es referente. Mirar al pasado como punto de referencia, significa continuar ligados al sectarismo, al tribalismo y a todo lo que nos hace volver atrás.

+ Frases de Mirar atrás


03. ¿Por qué aquella noche sentí que el cielo era la guitarra de la noche y las estrellas sus cuerdas rotas? ¿Será porque dormí solo? "Celebración del claroscuro" (1988)

+ Frases de Dormir + Pensamientos de "Celebración del claroscuro"


04. La realidad en la que se han convertido los caminos de la derrota es la única que conduce a los caminos de la libertad. "Celebración del claroscuro" (1988)

+ Frases de Búsqueda de la libertad + Pensamientos de "Celebración del claroscuro"


05. El "golpe militar" representa, en la época moderna, la más horrenda, atroz y necia forma de asalto.

+ Frases de Golpe de Estado


06. La hipocresía practicada por Occidente frente a los árabes y musulmanes es otra forma de colonizarlos culturalmente. Es otra forma de destrucción.

+ Frases de Colonización


07. Una sociedad compuesta por numerosas religiones no es en la realidad civil una sociedad, en el profundo sentido humano, sino un conjunto de bloques humanos, formalmente unos al lado de otros, pero en esencia excluyentes. Por su propia naturaleza, toda norma religiosa estipula la mutua exclusión.

+ Frases de Religiones


08. Un abismo ardiente me ha hechizado, un camino por el que huyen los caminos. "El asedio de Beirut" (1985)

+ Frases de Abismo + Pensamientos de "El asedio de Beirut"


09. En un instante leo las generaciones, en un cadáver reconozco miles de cadáveres. "El asedio de Beirut" (1985)

+ Frases de Difuntos + Pensamientos de "El asedio de Beirut"


10. Cantaremos para que el tiempo que despunta sea puerta y el viento sea llave. "El asedio de Beirut" (1985)

+ Frases de Cantar + Pensamientos de "El asedio de Beirut"


11. Los momentos son olas del tiempo. Cada cuerpo es una playa. "Celebración del claroscuro" (1988)

+ Frases de Olas + Pensamientos de "Celebración del claroscuro"


12. Creo que en el mundo hay algo misterioso y que hay que estar atentos a ese misterio. De ahí la actitud de cuestionarse las cosas. Llame a eso como quiera, pero no soy creyente. Soy arreligioso. La religión es una ideología y toda ideología es falsa.

+ Frases de Ideología

Autores relacionados

Mahmud Darwish

Ali Ahmad Said Esber

Ali Ahmad Said Esber

Escritor, poeta, ensayista, profesor y traductor sirio, conocido por su seudónimo "Adonis" y autor de "El asedio de Beirut" (1985), "El teatro y los espejos" (1988) y "Celebración del claroscuro" (1988).

Sobre Ali Ahmad Said Esber

Ali Ahmad Said Esber nació al norte de Siria, en una familia alauí (rama del islam chiita).

Durante su infancia trabajó en el campo, pero dada la afición del padre a la poesía, desde pequeño mostró facilidad para la composición.

A partir de 1947 adoptó el seudónimo "Adonis" e ingresó en una escuela de Latakia y después en la Universidad de Damasco, donde se licenció en Letras en 1954.

En 1955, debido a su actividad política como miembro del Partido Socialista Sirio, fue acusado de subversión y detenido durante seis meses.

Tras su liberación, se instaló en Beirut, donde fundó junto con el poeta y crítico literario Yusuf al-Khal, la revista "poesía".

Tras ganar una beca para estudiar en Francia, Ali Ahmad Said Esber se trasladó a París (1960-1962) y se desempeñó como profesor de literatura árabe en las universidades del Líbano y Damasco.

En 1973 se doctoró en Filosofía por la Universidad de San José (Saint Joseph's University, Pensilvania, Estados Unidos).

En 1980 emigró a París para escapar de la Guerra Civil Libanesa (1975-1990), y durante unos años fue profesor en La Sorbona (Universidad de París) y en el Colegio de Francia (Collège de France).

La obra de Adonis, caracterizada esencialmente por un fuerte tono social y político, es considerada el máximo exponente de la poesía árabe contemporánea.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Siria

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Siria

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Siria

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Siria

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Siria

Síguenos