01. Viaja conmigo, aparece aquí... Desaparece allí... Y pregunta conmigo, oh río del lenguaje, por la concha que muere para convertirse en nube roja de lluvia, en isla que camina o vuela. "El teatro y los espejos" (1988)
+ Frases de Viajar + Pensamientos de "El teatro y los espejos"
02. La base de nuestros problemas no es el Islam como religión, es la visión monoteísta del mundo. (...) El monoteísmo es antidemocrático.
03. Un verdadero escritor es aquel que inventa su propia lengua y su propia forma, la transgresión y la manera de expresar su pensamiento y su vida.
04. Indistintamente del bagaje social o cultural, toda persona nace poeta o al menos tiene ese potencial, ese don en bruto; basta pulirlo y asumirlo para poseerlo.
05. La muerte ha cambiado la forma de la ciudad. Esta piedra es la cabeza de un niño y este humo es un suspiro humano. "El asedio de Beirut" (1985)
+ Frases de Humo + Pensamientos de "El asedio de Beirut"
06. Ya no hay entre nosotros velo, ya no hay entre nosotros obstáculos, y se alegraron con los comienzos de las azoras de los deseos y sus paraísos cerrados. "El asedio de Beirut" (1985)
+ Frases de Obstáculos + Pensamientos de "El asedio de Beirut"
07. Vivo en el rostro de una mujer que me hace morir, que quiere ser faro apagado en mi sangre que navega a los confines del delirio. "El teatro y los espejos" (1988)
+ Frases de Faro + Pensamientos de "El teatro y los espejos"
08. Una mujer, un sueño que una mujer convierte en barco angosto cual ala, que se viste con la rosa de los vientos y olvida su puerto. "El teatro y los espejos" (1988)
+ Frases de Puerto + Pensamientos de "El teatro y los espejos"
09. Te invito, mis días están sin centinela y esta distancia vacía es un banquete para el sueño, una fiesta de la nostalgia por sus fructíferos árboles. "El teatro y los espejos" (1988)
+ Frases de Banquete + Pensamientos de "El teatro y los espejos"
10. El viento posa la mano derecha en el hombro de la rosa y se mete la izquierda en el bolsillo. Viento: ladrón de perfume. "Celebración del claroscuro" (1988)
+ Frases de Viento + Pensamientos de "Celebración del claroscuro"
11. Al cambiar un nombre muy musulmán –Ali– por otro sin relación con el Islam –Adonis–, asumía y reivindicaba una trayectoria hacia lo universal. Al firmar así, salía de una tradición petrificada y accedía a una libertad más amplia.
12. No hablo de democracia como sistema perfecto, sino como reconocimiento del otro. Y de reconocimiento no como tolerancia, porque la tolerancia esconde un aspecto racista: yo te tolero porque tengo la verdad y te dejo hablar. El ser humano exige la igualdad.