Frases de Alexander Fleming

01. Hay reglas sencillas para el uso de la Penicilina: usarla sólo para los microbios que sean vulnerables a ella, aplicar la dosis indicada y que el tratamiento dure lo suficiente para eliminar la infección; siguiendo estas reglas, todos quedarán satisfechos; de lo contrario, el resultado será decepcionante.

+ Frases de Tratamiento


02. A veces uno realiza un hallazgo cuando no lo está buscando.

+ Frases de Hallazgo


03. No son los vestíbulos de mármol los que proporcionan la grandeza intelectual, sino el alma y el cerebro del investigador.

+ Frases de Investigador


04. El investigador sufre las decepciones, los largos meses pasados en una dirección equivocada, los fracasos. Pero los fracasos son también útiles, porque, bien analizados, pueden conducir al éxito.

+ Frases de Investigador


05. Mi mayor suerte consistió en ser educado como miembro de una familia numerosa en una granja de las landas. No teníamos dinero para gastar, pero tampoco teníamos gastos. Teníamos que inventar nuestras diversiones, pero era fácil. ¿No poseíamos los animales de la granja, los peces y los pájaros? Sobre todo, aprendíamos inconscientemente mil cosas que los habitantes de la ciudad ignorarán toda su vida.

+ Frases de Granja


06. Un jardinero no debe ser impaciente. Las flores necesitan tiempo para desarrollarse; si se intenta apresurar su crecimiento, se les hace más mal que bien. Se las puede proteger contra los elementos, se las puede dar de comer y de beber, pero no resulta difícil matarlas si se las proporciona demasiada comida o bebidas demasiado fuertes. Ellas responden a la simpatía; son capaces de soportar tratamientos extremadamente duros. En resumen, se parecen mucho a los seres humanos.

+ Frases de Crecimiento


07. Yo siempre fui humilde en el regimiento; jamás discutí una orden de un sargento o de un cabo; respecto a los oficiales, no recuerdo haber recibido nunca una orden directa de ellos.

+ Frases de Humilde


08. (..) Y para el investigador no existe alegría comparable a la de un descubrimiento, por pequeño que sea...

+ Frases de Investigador

Autores relacionados

Louis Pasteur

Alexander Fleming

Alexander Fleming

Médico y científico escocés que permitió notables avances en la lucha contra las enfermedades infecciosas luego de descubrir la penicilina.

Sobre Alexander Fleming

Nacido en el seno de una familia campesina, Alexander Fleming fue el tercero de cuatro hijos.

Su padre falleció en 1888, quedando la madre a cargo de la familia.

Cuando cumplió trece años se traslada a Londres y tiempo después consigue su primer trabajo en una empresa marítima.

En 1901 obtuvo una beca para el St.Mary's Hospital Medical School de Paddington y cinco años después formaba parte del equipo del bacteriólogo sir Almroth Wright.

En 1908, Alexander Fleming se recibió de médico y unos años más tarde interviniendo en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como oficial del Royal Army Medical Corps en Francia, donde trabajó como médico de guerra y quedó impresionado por la gran mortalidad causada por las infecciones.

Finalizada la guerra volvió al hospital donde trabajó intensamente en la búsqueda de nuevos tratamientos para las infecciones bacterianas.

El descubrimiento de la penicilina tuvo su origen en una observación fortuita.

En 1928, Alexander Fleming observó durante un estudio sobre las mutaciones de determinadas colonias de estafilococos, que uno de los cultivos había sido accidentalmente contaminado por un hongo posteriormente identificado como el Penicillium notatum.

La meticulosidad, capacidad de observación e intuición le llevó a observar el comportamiento del cultivo y aisló el hongo, realizando numerosas pruebas y ocho meses después publicó los resultados obtenidos.

La penicilina tardó quince años en convertirse en el agente terapéutico de uso universal, principalmente por la inestabilidad de la penicilina, que convertía su purificación en un proceso excesivamente difícil para las técnicas químicas disponibles.

Alexander Fleming no patentó la penicilina para facilitar su difusión.

En 1945 compartió junto a Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey el Premio Nobel de Medicina.

Enlaces

Ocupación

Médicos » Médicos siglo XX » Médicos de Escocia

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Escocia

Inventores » Inventores siglo XX » Inventores de Escocia

Síguenos