01. Desde el punto de vista humano, las prácticas religiosas son ponderables, en tanto que proporcionan métodos que los hombres puedan utilizar para transformar su carácter y para extender su conocimiento.
02. El poder y los privilegios excesivos son perpetuas tentaciones hacia el orgullo, la codicia, la vanidad y la crueldad; La opresión se resuelve en miedo y envidia, la guerra engendra el odio, la angustia y la desesperación. Tales emociones negativas son fatales a la vida espiritual. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Emociones negativas + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
03. Si una mente humana puede influir directamente la materia, no solamente dentro de su cuerpo, sino también fuera de él, puede presumirse que una mente divina, inmanente en el universo o trascendente hacia él, será capaz de imponer formas a un preexistente caos de materia amorfa, o aun, quizá, de dar, con su pensamiento, existencia a la sustancia, así como a las formas. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Sustancia + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
04. Nuestras actuales disposiciones económicas, sociales e internacionales están basadas, en elevada proporción, en una organizada falta de amor. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Desamor + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
05. De la falta de amor respecto a la Naturaleza avanzamos a la falta de amor respecto al arte, una falta de amor tan extrema que hemos matado efectivamente todas las artes fundamentales o útiles y hemos establecido en su lugar varias clases de producción en masa por medio de máquinas. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Medios de producción + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
06. Con la producción y distribución en masa va el financiamiento en masa, y los tres han conspirado para expropiar un número siempre creciente de pequeños propietarios de la tierra y los equipos de producción, reduciendo así la suma de libertad entre la mayoría y aumentando en una minoría el poder de ejercer un control coactivo sobre las vidas de sus semejantes. Esta minoría que controla por la coacción está compuesta de capitalistas privados o burócratas gubernativos o de ambas clases de amos obrando en colaboración —y, por supuesto, el carácter coactivo y, por ende, esencialmente falto de amor es el mismo, sea que los amos se llamen "directores de compañía" o "funcionarios del Estado". La única diferencia entre estas dos clases de gobernantes oligárquicos es la de que la primera obtiene más poder de su riqueza que de una posición dentro de una jerarquía convencionalmente respetada, mientras que la segunda obtiene más de la posición que de la riqueza. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Coacción + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
07. Mientras subsista la organizada falta de amor de la guerra y la preparación bélica, no puede mitigarse, con amplitud nacional ni mundial, la organizada falta de amor de nuestras relaciones económicas y políticas. La guerra y la preparación bélica son tentaciones permanentes a hacer las actuales disposiciones de la sociedad, malas y eclipsadoras de Dios, progresivamente peores, a medida que la tecnología se hace progresivamente más eficaz. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Motivos de la guerra + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
08. Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar.
09. El amor es un modo de conocimiento, y cuando el amor es lo bastante desinteresado y lo bastante intenso, el conocimiento se convierte en conocimiento unitivo y así adquiere la cualidad de infalibilidad. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Intenso + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
10. El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo.
11. Una de las razones que tenemos para aceptar el universo tal y como es radica precisamente en el hecho de que nos plantea un enigma que no tiene solución.
12. Sólo los totalmente desapegados de su yo están en condiciones de saber experimentalmente que, a pesar de todo, "todo estará bien" y, de algún modo, ya todo está bien. "La filosofía Perenne" (1945)