01. Si la sociedad sigue desarrollándose por los mismos cauces que ahora, la especialización por fuerza ha de incrementarse. Los hombres serán cada vez más y más valorados no en tanto individuos, sino por su condición de funciones sociales personificadas. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Especialización + Pensamientos de "Música en la noche"
02. Por muy lentamente que os parezca que pasan las horas, os parecerán cortas si pensáis que nunca más han de volver a pasar.
03. Gracias a la maquinaria moderna, la producción sobrepasa con creces el consumo. La primera condición de nuestra prosperidad industrial estriba en organizar el despilfarro entre los consumidores. Cuanto antes tire a la basura el consumidor el objeto que acaba de comprar, cuanto antes compre otro, mejor para quien lo produce. Al mismo tiempo, faltaría más, el productor ha de aportar su grano de arena y producir solamente bienes perecederos. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Medios de producción + Pensamientos de "Música en la noche"
04. El dios de la industria proporciona a sus adoradores objetos de toda clase, y sólo puede existir a condición de que esos bienes materiales sean aceptados con la debida gratitud. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Cultura de masas + Pensamientos de "Música en la noche"
05. La pintura ilustra un hecho demasiado frecuentemente ignorado por los historiadores
06. Cada generación posee su historia particular, sus particulares modos de profecía. Lo que piense acerca del pasado y del futuro viene determinado por sus propios problemas inmediatos, y en el pasado buscará instrucción, compasión, justificación, adulación incluso. Buscará en el futuro una compensación al presente, al igual que la buscará en el pasado, pues también el pasado puede erigirse en una suerte de utopía compensatoria, indiscernible de los paraísos terrenales del futuro, con la salvedad de que los héroes tienen nombres históricos y florecieron entre fechas bien conocidas. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Profecía + Pensamientos de "Música en la noche"
07. Los periódicos hacen lo indecible por ayudar a quienes les ayudan a subsistir; a la inundación publicitaria se añade otra inundación proveniente de otros medios de propaganda, pagados no de un modo tan directo, en pro del esnobismo de la modernidad. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Propaganda + Pensamientos de "Música en la noche"
08. Las necesidades económicas se convierten rápida, fácilmente en virtudes morales, y el primer deber del consumidor moderno no es consumir poco, como en la época preindustrial, sino consumir mucho, seguir consumiendo más y más. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Consumidor + Pensamientos de "Música en la noche"
09. La naturaleza del poder es tal que hasta aquellos que no lo han buscado, sino que han tenido necesariamente que aceptarlo, se sienten inclinados a aumentarlo más y más.
10. Mediante la mejora de los cosméticos, los alisadores de asperezas, o mediante el abaratamiento de los aparatos de gimnasia pasiva y los depiladores eléctricos, la raza humana no alcanzará la belleza: ni siquiera mejora así su salud. Hombres y mujeres serán de veras poseedores de la belleza cuando las disposiciones de la sociedad les otorguen la oportunidad de vivir de un modo completo y armónico, cuando no haya incentivos ambientales ni tendencias hereditarias que los encaminen hacia el vicio y la monomanía. Dicho de otro modo, todos los hombres y mujeres nunca serán poseedores de la belleza. No obstante, a lo único que pueden llegar tal vez sea a que disminuya el número de feos. Hemos de contentamos con una esperanza harto moderada. "Música en la noche" (1931)
+ Frases de Estilo de vida + Pensamientos de "Música en la noche"
11. La política de aquellos cuya meta está más allá del tiempo es siempre pacífica; son los idólatras del pasado y el futuro, del recuerdo reaccionario y el sueño utópico, los que desencadenan las persecuciones y las guerras. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Meta + Pensamientos de "La filosofía Perenne"
12. Si uno mismo no es sabio ni santo, lo mejor que puede hacer, en el campo de la metafísica, es estudiar las obras de los que lo fueron y que, por haber modificado su modo de ser meramente humano, fueron capaces de una clase y una cuantía de conocimiento más que meramente humanas. "La filosofía Perenne" (1945)
+ Frases de Metafísica + Pensamientos de "La filosofía Perenne"