Frases de Alberto Manguel - Página 2

01. Leemos para entender, o para comenzar a entender. No podemos hacer más que leer. Leer casi tanto como respirar, es nuestra función esencial.

+ Frases de Entender


02. Pronto aprendí que la lectura es acumulativa y procede por progresión geométrica: cada nueva lectura se basa en lo que el lector ha leído antes.

+ Frases de Lectura


03. Los héroes de la literatura infantil de nuestro tiempo son por esa razón mayormente inconsecuentes: publicitados y explicados como objetos de consumo.

+ Frases de Consumo


04. Yo no reaccioné como hubiese debido ante la dictadura, y como reaccionaron tantos otros que fueron torturados, asesinados y obligados al exilio. (...) Yo fui sólo un turista en el infierno.

+ Frases de Exilio


05. Nuestro mundo es, entre otras cosas, una creación verbal. Más allá del dictamen del primer verso del evangelio de Juan, nuestra experiencia del mundo es una traducción de esa experiencia en palabras que la recrean con mejor o peor suerte.

+ Frases de Evangelio


06. El amor a las bibliotecas, como la mayor parte de los amores, hay que aprenderlo. El que entra por primera vez en una habitación hecha de libros no puede saber instintivamente cómo comportarse, qué se espera de él, qué se promete, qué se permite.

+ Frases de Amor por los libros


07. La semana pasada, en Múnich, en la Literaturhaus, vi una exposición de fotografías de actores en muchas representaciones distintas: el conjunto de caras crea un espectáculo inédito. La ordenación de hechos diferentes produce un diseño nuevo, una historia nueva.

+ Frases de Exposición


08. En una novela policíaca se supone que todo el mundo puede ser el asesino. Atravieso el país en tren: los maravillosos bosques alemanes, tan parecidos a los dibujos de mis libros de cuentos de hadas. Luego una idea se intuye: por esos bosques huían prisioneros perseguidos.

+ Frases de Alemanes


09. Escribir nuestras impresiones sobre Hamlet cuando volvemos a leerlo año tras año � escribió Virginia Woolf � sería prácticamente como redactar nuestra autobiografía, porque a medida que sabemos más sobre la vida descubrimos que Shakespeare también habla de lo que acabamos de aprender.

+ Frases de Autobiografía


10. Mis lecturas infantiles tuvieron esto de diferente de las que las sucedieron: el mundo real, tangible, de reglas coherentes y mágicas, era para mí el de las páginas del libro, y no el de los inconvenientes rituales cotidianos de mi casa y de mi escuela, por lo demás absurdos y contradictorios.

+ Frases de Páginas


11. Las bibliotecas, ya sea la mía o las que comparto con una mayor cantidad de lectores, siempre me han parecido lugares gratamente disparatados, y hasta donde alcanza mi memoria siempre me ha seducido su lógica laberíntica, la cual sugiere que la razón (si no el arte) gobierna una acumulación cacofónica de libros.

+ Frases de Biblioteca


12. La imaginación no caza en jaurías: para imaginar eficazmente, el niño necesita la soledad mental absoluta; saber que únicamente entre las páginas del libro, si tiene suerte y si el libro lo interpela, descubrirá por sí mismo el hilo de una historia secreta contada únicamente para él. A esa singular lección aspira toda la literatura.

+ Frases de Imaginar

Influencias

Autores relacionados

Adolfo Bioy Casares Jorge Luis Borges Julio Cortázar Ricardo Piglia

Alberto Manguel


Escritor, novelista, ensayista, traductor y editor argentino en lengua inglesa, nacionalizado canadiense y autor de "Una historia de la lectura" (1996), "Leer imágenes: una historia privada del arte" (2000), "Diario de lecturas" (2004), "El regreso" (2005), "El amante extremadamente puntilloso" (2005) y "La biblioteca de noche" (2006).

Enlaces

Ocupación

Editores » Editores siglo XX » Editores de Argentina

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Argentina

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argentina

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Argentina

Síguenos