Frases de Albert Espinosa - Página 11

01. Lo primero que pierdes con el cáncer son las caricias y los abrazos. Todo el mundo te da golpes en la espalda, pero casi nadie te abraza o te acaricia. Todo el mundo tiene miedo de mostrar sus sentimientos porque eso significa que piensan que puedes morir. Había un médico que siempre me tocaba el pelo y la nuca. Me daba la sensación de que viviría, de que era importante.

+ Frases de Cáncer


02. Todo lo que ocultas es lo que más muestra de ti. "El mundo amarillo" (2008)

+ Frases de Ocultar + Pensamientos de "El mundo amarillo"


03. (...) Compartía con su novio la pasión por el ajedrez. Ellos siempre decían que el amor era como el ajedrez. Que hay gente que ama con movimientos rápidos, como los alfiles o las torres. Otros quieren de forma extraña, como los caballos. Y finalmente hay otros que son como peones, que no saben amar, sólo saben dar un paso corto, pero esos pueden llegar al final del tablero y conseguir encontrar otra forma de querer. "El mundo azul: ama tu caos" (2015)

+ Frases de Tablero + Pensamientos de "El mundo azul: ama tu caos"


04. Tenemos miedos. Todos tenemos miedos, aunque lo bueno de esta vida es que casi nadie nos pregunta cuáles son los nuestros. Los intuyen, los huele, se encuentran con ellos en un día en un aeropuerto, en medio de una calle oscura, al subir a un autobús en una ciudad desconocida... Y de repente se dan cuenta de que somos miedosos al volar, a la oscuridad, a que nos roben o a amar y entregar en el sexo parte de nosotros. "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo" (2010)

+ Frases de Entrega + Pensamientos de "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo"


05. La gente viola con sus sueños: viola la intimidad, viola el lenguaje con el que se expresa, viola esa imagen como mejor le parece. Cuántas veces he tenido sexo con gente en sueños y al día siguiente no me he atrevido ni a saludarla, pensando que en el "buenos días" se notará las "buenas noches que hemos pasado". Quizá el mundo iría mejor si contásemos nuestros sueños eróticos a los que han sido protagonistas de ellos. "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo" (2010)

+ Frases de Intimidad + Pensamientos de "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo"


06. De ahí su teoría del retrovisor... y es que había observado muchas veces el cuerpo humano y decía que nos faltaba insertarnos un retrovisor para ver qué había detrás nuestro. Consideraba que no tenía sentido que siempre miráramos adelante sin saber las oportunidades que hay detrás... ella opinaba que lo que nos precede tiene la clave de lo que nos acontecerá... decía que le parecía increíble que todos fuéramos por la calle con ese cuerpo humano sin retrovisor.... "Brújulas que buscan sonrisas perdidas" (2013)

+ Frases de Cuerpo humano + Pensamientos de "Brújulas que buscan sonrisas perdidas"


07. Todo cambia por la noche... En plena madrugada fíjate en los edificios altos y verás que hay pocas luces encendidas, muy pocas. Casi todo el mundo duerme, tan sólo hay algunos que están despiertos... Y ésos son los que buscan y los que encuentran. A esas altas horas de la noche, en las que todo el mundo duerme, ellos están amando o gozando de conversaciones intensas... Y ese sentimiento y esas palabras cambian su vida. Siempre debes poner en tu vida más noches que días... "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven" (2011)

+ Frases de Madrugada + Pensamientos de "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven"


08. Cuando volvíamos al hospital le pregunté: "¿Por qué te gusta tanto mirar coches, Marc?". Me miró y contestó: "¿Por qué os gusta tanto mirar el sol?". Yo le dije que no mirábamos al sol sino que el sol era lo que nos proporcionaba... Que nos bronceábamos... Que era agradable... Que... La verdad es que no sabíamos por qué mirábamos el sol. No juzgar; ésa fue la gran lección que aprendí ese día de aquel niño. (...) Encuentra lo que te gusta mirar y míralo. "El mundo amarillo" (2008)

+ Frases de Lección + Pensamientos de "El mundo amarillo"


09. Cuando estaba en el hospital, había dolor y sufrimiento, pero también había felicidad. Yo era un niño y un adolescente con cáncer. Pero pesa más la palabra "niño" o "adolescente" que la palabra "cáncer". Cuando ahora voy a ver a niños al hospital, noto que tienen esa fuerza que a mí me salía cuando estaba enfermo. Y cuando sales, pierdes el miedo a la muerte. Y perder el miedo a la muerte es una de las cosas que me dio el cáncer.

+ Frases de Hospital


10. - ¿Nunca has parado el mundo? - ¿Qué es parar el mundo? -Parar el mundo es decidir conscientemente que vas a salir de él para mejorarte y mejorarlo. Para poder moverte y moverlo mejor. En ese tiempo debes intentar que nadie ni nada te cree problemas. Alimentarte de buena literatura, de buen cine y, sobre todo, de la conversación de una única persona que te inspire en este mundo. ¿Y sabes qué...? - ¿Qué? -Dije emocionado y fascinado. -Luego el mundo te premia. El universo conspira a favor de los que lo mueven. Y ésos son los que lo paran. "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven" (2011)

+ Frases de Se detuvo el tiempo + Pensamientos de "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven"


11. El baile de despedida de mi pierna. El médico me dijo que le hiciera una fiesta de despedida e invitase a toda la gente que tuviera algo que ver con la pierna. Invité a un portero de fútbol al que había metido goles, a una chica con la que había hecho piececillos. (...) Recuerdo que, cuando me la cortaron, no tenía esa sensación fantasma de que aún la sientes, aunque no la tengas. Porque ya me había despedido de ella. Hasta el fantasma se fue. Ahora, fíjate, tengo la suerte de poder decir que soy de los pocos que tienen un pie en el cementerio. Ahí está mi pierna para demostrarlo. Ese recuerdo es imborrable. Cuando desperté y vi que no tenía la pierna, tuve la sensación de que las pérdidas se convertirían, con el tiempo, en ganancias. No perdí una pierna, gané un muñón.

+ Frases de Pérdida


12. Un problema es sólo la diferencia entre lo deseado y lo obtenido de las personas y de la vida. "Los secretos que jamás te contaron" (2016)

+ Frases de Diferencia + Pensamientos de "Los secretos que jamás te contaron"

Influencias

Autores relacionados

Ildefonso Falcones

Albert Espinosa


Escritor, novelista, dramaturgo, actor, director de teatro e ingeniero industrial español, autor de "El mundo amarillo" (2008), "Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven" (2011) y "Brújulas que buscan sonrisas perdidas" (2013).

Sobre Albert Espinosa

Albert Espinosa nace en Barcelona, donde transcurre su infancia y su adolescencia.

Entre los 14 y los 24 años paso gran parte de su tiempo en hospitales por problemas de salud, experiencia vital que vuelca en sus obras.

En 1982 Albert Espinosa comienza a estudiar ingeniería industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña, recibiéndose de ingeniero tiempo después.

En su etapa universitaria empieza a escribir obras de teatro y guiones, obteniendo su primer premio en 1998 y consagrándose como guionista con la película "Planta 4ª" (2003).

En 2008 Albert Espinosa publica su primer libro "El mundo amarillo", seguido entre otros por "Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven" (2011), "Brújulas que buscan sonrisas perdidas" (2013) y "El mundo azul: ama tu caos" (2015).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Actores » Actores siglo XX » Actores de España

Directores de teatro » Directores de teatro siglo XX » Directores de teatro de España

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Síguenos