01. Los deseos humanos tienden a ser insaciables. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Tentación + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
02. Estimulamos nuestros órganos sensoriales hasta que se vuelven insensibles, de modo que para que continúe el placer, los estimulantes deben ser cada vez más fuertes. El cuerpo se defiende enfermando a causa de la tensión, pero el cerebro quiere seguir adelante sin detenerse. El cerebro va en busca de la felicidad, y como al cerebro le interesa mucho más el futuro que el presente, concibe la felicidad como una garantía de un futuro de placeres indefinidamente largo. Sin embargo, el cerebro también sabe que carece de un futuro indefinidamente largo, por lo que, para ser feliz, debe procurar la acumulación de todos los placeres del Paraíso y la eternidad en el espacio de unos pocos años. Este es el motivo de que la civilización moderna sea, en casi todos los aspectos un círculo vicioso. Tiene apetitos insaciables porque su forma de vida la condena a una frustración perpetua. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Sensible + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
03. No hay alegría en la continuidad, en lo perpetuo. Lo deseamos solo porque el presente está vacío. Una persona que trata de comer dinero siempre está hambrienta. Cuando alguien dice: "¡Es el momento de parar!", se siente presa del pánico porque aún no ha comido nada, y quiere más y más tiempo para seguir comiendo dinero, confiando siempre en que hallará la satisfacción a la vuelta de la esquina. No queremos realmente la continuidad, sino más bien una experiencia presente de felicidad total. La idea de querer que semejante experiencia prosiga indefinidamente es el resultado de tener conciencia de nosotros mismos en la experiencia y, por lo tanto, una conciencia incompleta de esta. Mientras exista la sensación de un "yo" que tiene esta experiencia, el momento no lo es todo. La vida eterna tiene lugar cuando se ha disipado el último rastro de la diferencia entre "yo" y "ahora", cuando solo existe este "ahora" y nada más. En cambio, el infierno o la "condenación perdurable" no es la perdurabilidad del tiempo que prosigue eternamente, sino el círculo intacto, la continuación y la frustración de dar vueltas y más vueltas en busca de algo que nunca se puede conseguir. El infierno es la fatuidad, la imposibilidad perdurable, de amor propio, de conciencia de uno mismo y posesión del yo. Es tratar de verse los propios ojos, de oír los propios oídos y besarse los propios labios. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Pánico + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
04. Solo las verdades dudosas necesitan defensa. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Defensa + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
05. Que podamos predecir y controlar el curso de los acontecimientos en el futuro será en vano, a menos que sepamos cómo vivir en el presente. Es en vano que los médicos prolonguen la vida si vamos a pasar ese tiempo adicional llenos de ansiedad porque queremos vivir todavía más. Es en vano que los ingenieros ideen medios de transporte más rápidos y cómodos si los nuevos panoramas que vemos son clasificados y entendidos desde el punto de vista de los viejos prejuicios. Es en vano que obtengamos el poder del átomo si vamos a seguir por el camino que puede llevar a la destrucción de la humanidad. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Punto de vista + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
06. La vida no necesita ningún futuro para completarse ni explicación alguna para justificarse. En este momento está acabada. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Explicación + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
07. El pensador revolucionario debe ir más allá del pensamiento. Sabe que casi todas las mejores ideas se le ocurren cuando ha dejado de pensar. Puede haberse esforzado con denuedo para comprender un problema usando las maneras antiguas de pensar, solo para descubrir que es imposible. Pero cuando el cansancio hace que cese el pensamiento, la mente queda abierta para ver el problema tal como es -no como se verbaliza- y se comprende en seguida. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Pensador + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
08. No podemos comparar la alegría con el pesar. La comparación solo es posible por la misma alternancia rápida de dos estados mentales, y no es posible pasar de uno a otro entre los sentimientos genuinos de alegría y tristeza, con la facilidad con que la mirada puede pasar de un gato a un perro. El pesar solo puede compararse con el recuerdo de la alegría, lo cual no es en modo alguno lo mismo que la alegría en sí. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Comparar + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
09. Definir es aislar, separar algún complejo de formas de la corriente de la vida y decir: "esto soy yo". Cuando el hombre puede darse un nombre y definirse, siente que tiene una identidad. Así comienza a sentirse, como la palabra, independiente y estático, en contraposición al mundo real, fluido de la naturaleza. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Definiciones + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
10. Parte de la frustración del hombre se debe a que se ha acostumbrado a esperar que el lenguaje y el pensamiento ofrezcan explicaciones que no pueden darle. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Frustración + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
11. Sentir que la vida carece de sentido a menos que "Yo" pueda ser permanente, es como haberse enamorado desesperadamente de un centímetro. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Yo + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
12. El mismo diccionario es circular: define las palabras remitiendo a otras palabras. El diccionario se acerca un poco más a la vida cuando, junto con unas palabras, ofrece una imagen, pero obsérvese que todas las imágenes del diccionario van unidas a sustantivos en vez de verbos. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Diccionarios + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"