01. Hay, pues, dos maneras de comprender una experiencia. La primera es compararla con los recuerdos de otras experiencias, y así nombrarla y definirla. Esto es interpretarla de acuerdo con lo muerto y el pasado. La segunda es tener conciencia de ella tal como es, como cuando, en la intensidad de la alegría, nos olvidamos del pasado y el futuro, dejamos que el presente lo sea todo y ni siquiera nos detenemos a pensar: "Soy feliz". Ambas maneras de comprender tienen su utilidad, pero corresponden a la diferencia entre conocer una cosa mediante palabras y conocerla inmediatamente. Un menú es muy útil, pero no puede sustituir a la cena. Una guía es un instrumento admirable, pero difícilmente puede compararse con el país que describe. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Experiencia personal + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
02. La persona asustada o solitaria empieza en seguida a pensar: "Tengo miedo" o "estoy muy solo". "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Asustado + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
03. Si mi conciencia del futuro y el pasado me hace menos consciente del presente, debo empezar a preguntarme si estoy viviendo de veras en el mundo real. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Consciente + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
04. Estoy deprimido y quiero librar al "yo" de esa depresión. Lo contrario de la depresión es el júbilo, pero como la depresión no es júbilo, no puedo obligarme a sentirme jubiloso. Sin embargo, puedo emborracharme. Esto me proporciona un júbilo maravilloso, y así, cuando llega la siguiente depresión, dispongo de un remedio rápido. Las depresiones posteriores tienden a ser más profundas y sombrías, porque no digiero el estado de depresión y elimino sus venenos, y por ello tengo que emborracharme todavía más para ahogarlos. Muy pronto empiezo a detestarme porque me emborracho tanto, lo cual hace que me sienta aún más deprimido..., y así sucesivamente. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Deprimido + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
05. El amor es el principio organizativo y unificador que hace del mundo un universo y de la masa desintegrada una comunidad. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Comunidad + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
06. Cuando hay que emprender una acción creativa, es totalmente inútil discutir lo que deberíamos o no deberíamos hacer a fin de actuar correctamente. Una mente íntegra y sincera no se interesa por ser una, por dirigir las relaciones con el prójimo a fin de vivir de acuerdo con unas reglas, ni por otro lado, está interesada en ser libre, en actuar perversamente solo para demostrar su independencia. No se interesa por sí misma, sino por la gente y los problemas de los que es consciente y que son "ella misma". No actúa de acuerdo con las reglas, sino con las circunstancias del momento, y el "bien" que desea a los demás no es seguridad sino libertad. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Emprender + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
07. Nada es realmente más inhumano que las relaciones humanas basadas en la moral. Cuando un hombre da pan a otro para ser caritativo, vive con una mujer para ser fiel, come con un negro para no tener prejuicios y se niega a matar para ser pacífico, es frío como una almeja. No ve realmente a la otra persona. Solo un poco menos fría es la benevolencia que surge de la lástima, que actúa para eliminar el sufrimiento porque su visión le parece repugnante. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Inhumano + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
08. Este es, pues, el problema humano: hay que pagar un precio por cada aumento de la conciencia. No podemos ser sensibles al placer sin ser más sensibles al dolor. Recordando el pasado podemos planear para el futuro, pero la capacidad de planear está compensada por la "capacidad" de temer el dolor y lo desconocido. Además, el crecimiento de una intensa sensación del pasado y del futuro se corresponde con una vaga sensación del presente. En otras palabras, parece que llegamos a un punto en el que las ventajas de ser conscientes son superadas por sus desventajas, en el que una sensibilidad extrema hace que no nos podamos adaptar. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Crecimiento + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
09. Si la felicidad siempre depende de algo que esperamos en el futuro, estamos persiguiendo una quimera que siempre nos esquiva, hasta que el futuro, y nosotros mismos, se desvanece en el abismo de la muerte. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Quimera + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
10. Mirar la vida sin palabras no es perder la capacidad de formar palabras..., pensar, recordar y planear. Permanecer silencioso no es perder la propia lengua. Al contrario, solo por medio del silencio podemos descubrir algo nuevo de qué hablar. Quien habla incesantemente, sin detenerse a mirar y escuchar, se repetirá a sí mismo ad nauseam. Ocurre lo mismo con el pensamiento, que es en realidad una manera de hablar en silencio. Por sí mismo no está abierto al descubrimiento de nada nuevo, pues sus únicas novedades no son más que nuevos arreglos de palabras e ideas antiguas. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Imparcial + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
11. Uno de los placeres más elevados es ser más o menos inconsciente de la existencia propia, estar absorto en vistas, sonidos, lugares y personas interesantes. A la inversa, uno de los mayores dolores es la conciencia de uno mismo, no sentirse absorbido y verse separado de la comunidad y el mundo circundante. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Inconsciente + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
12. El significado y el objetivo de danzar es la danza. Igual que la música, se realiza plenamente en cada momento de su curso. No se toca una sonata para llegar al acorde final, y si el significado de las cosas estuviera simplemente en los finales, los compositores solo escribirían últimos movimientos. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Objetivo + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"