01. El desapego significa no sentir ningún remordimiento por el pasado ni miedo por el futuro; dejar que la vida siga su curso sin intentar interferir en su movimiento y cambio, sin intentar prolongar las cosas placenteras ni provocar la desaparición de las desagradables. Actuar de este modo es moverse al ritmo de la vida, estar en perfecta armonía con su música cambiante, a esto se llama iluminación. "Conviértete en lo que eres" (1995)
+ Frases de Iluminación + Pensamientos de "Conviértete en lo que eres"
02. Quisiera insistir en el hecho de que las religiones del Lejano Oriente -como el hinduismo, el budismo y el taoísmo, por ejemplo- no requieren de ninguna creencia concreta, no imponen obediencia a mandamientos emanados de las alturas y tampoco exigen la ejecución de ningún ritual específico. Su objetivo no son las ideas o las doctrinas sino que, por el contrario, constituyen un método para la transformación de nuestra conciencia y de nuestra sensación de identidad. "Budismo" (1995)
+ Frases de Hinduismo + Pensamientos de "Budismo"
03. Sólo podemos conocer lo que somos en relación a lo que no somos; sólo podemos conocernos a nosotros mismos en el trasfondo que nos proporciona la relación con los demás. Nosotros dependemos de los demás como la cara de una moneda depende de su cruz. Por más corta o larga que sea nuestra vida, todo lo que existe depende de ella. Si usted no hubiera nacido, nada habría sucedido. El mundo entero lleva su impronta y no sería el mismo mundo si usted no formase parte de él. "Budismo" (1995)
+ Frases de Relación + Pensamientos de "Budismo"
04. Todos sabemos, de algún modo, lo que es el Zen porque nuestra vida está plagada de actividades que realizamos con un espíritu zen, La mayoría de los occidentales, por ejemplo, conducimos automóviles desde la adolescencia y somos expertos en ello. Es por esa razón que, cuando conducimos un automóvil, no pensamos siquiera en lo que estamos haciendo, sino que nos tornamos uno con el vehículo, del mismo modo que el jinete se funde con su caballo. (...) Eso, precisamente, es el Zen. "Budismo" (1995)
+ Frases de Zen + Pensamientos de "Budismo"
05. El oro es un metal en verdad muy útil, sobre todo en odontología, joyería, y tal vez para cubrir la cúpula de la capital de Washington. Sin embargo, en el momento en que se utiliza como dinero y se almacena en cámaras acorzadas en forma de lingotes, se convierte en algo totalmente inútil, en una falsa seguridad a la que la gente se aferra como a un ídolo. Se convierte así en una especie de culto a algún dios paternal con barbas que vive por encima de las nubes. Y todas esas creencias distraen nuestra atención de la realidad. "La vida como juego" (1982)
+ Frases de Oro + Pensamientos de "La vida como juego"
06. Como el Zen no implica un dualismo absoluto entre el gobernante y el gobernado, entre la mente y el cuerpo, lo espiritual y lo material, sus técnicas tienen siempre cierto aspecto "fisiológico". Tanto en la práctica za-zen como en la de cha-no-yu o kendo, el Zen siempre da gran importancia a la manera de respirar. La respiración es no sólo uno de los dos ritmos fundamentales del cuerpo; es también el proceso en el cual el control y la espontaneidad, la acción voluntaria y la involuntaria, alcanzan la más patente identificación. "El camino del Zen" (1957)
+ Frases de Kendo + Pensamientos de "El camino del Zen"
07. Los seres humanos han tenido tres grandes maneras de ver el mundo. Una de ellas es la visión occidental, que, por analogía con la alfarería o la carpintería, lo considera como una construcción o un artefacto; luego tenemos la visión hinduista, que lo considera como una representación, como una obra de teatro; y, en tercer lugar, está la visión orgánica china, que lo ve como un organismo, como un cuerpo vivo. La visión hinduista, pues, considera al mundo como una representación o, dicho de otro modo, como lo que siempre es, siempre ha sido y siempre será, el Si mismo (en sánscrito, arman). "Budismo" (1995)
+ Frases de Hinduismo + Pensamientos de "Budismo"
08. El amor es un acto de entrega a otra persona; es el abandono total. En el amor uno se da a sí mismo, se deja ir diciendo: "me entrego a ti. Tómame, y haz o que quieras conmigo". Para mucha gente esto resulta una locura porque significa perder el control, y toda la gente sensible quiere mantener el control. Así pues, ¿Es algo sensible encontrar seguridad mediante la vigilancia, la policía y guardias? En realidad la sabiduría nos dice que lo que es realmente sensible es dejarse ir, entregarse, darse; y eso está considerado una locura. Es así como llegamos a la extraña conclusión de que en la locura reside la cordura. "La vida como juego" (1982)
+ Frases de Vigilancia + Pensamientos de "La vida como juego"
09. La meditación en posición de sentado no es, como se supone a menudo, un "ejercicio" espiritual perseguido con una finalidad ulterior. Desde el punto de vista budista es sencillamente la manera adecuada de sentarse y parece perfectamente natural permanecer sentado mientras no haya otra cosa que hacer y mientras uno no esté consumido por la agitación nerviosa. Para el inquieto temperamento del Occidente la meditación en posición de sentado puede parecer una disciplina desagradable porque no nos parece que podamos sentarnos "nada más que por estar sentados" sin que nos remuerda la conciencia, sin sentir que debiéramos estar haciendo algo más importante para justificar nuestra existencia. Para propiciar esta conciencia inquieta hay que considerar la meditación en posición de sentado como un ejercicio, como una disciplina con un motivo ulterior. Sin embargo, desde ese momento deja de ser meditación (dhyana) en el sentido budista de la palabra, pues donde hay finalidad, donde hay búsqueda y cacería de resultados, no hay dhyana. "El camino del Zen" (1957)
+ Frases de Meditación + Pensamientos de "El camino del Zen"
10. (...) Esta inseguridad es el resultado del intento de seguridad, y que, por el contrario, la salvación y la cordura consisten en el reconocimiento más radical de que no tenemos modo de salvarnos. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Inseguridad + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
11. Cuanto más capaces somos de experimentar placer, tanto más vulnerables somos al dolor y, ya sea en segundo término o en primer plano, el dolor siempre nos acompaña. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Vulnerable + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
12. Nuestro tiempo es una era de frustración, ansiedad, agitación y adicción a los narcóticos. De alguna manera hemos de aferramos a lo que podamos mientras podamos, e ignorar el hecho de que todo es fútil y carente de sentido. A esta manera de narcotizarse la llamamos nuestro alto nivel de vida, una estimulación violenta y compleja de los sentidos, que nos hace progresivamente menos sensibles y, así, necesitados de una estimulación aún más violenta. Anhelamos la distracción, un panorama de visiones, sonidos, emociones y excitaciones en el que debe amontonarse la mayor cantidad de cosas posible en el tiempo más breve posible. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Distracción + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"