Frases de Alan Watts - Página 2

01. El poder de las palabras se le ha subido al hombre a la cabeza en mas de un aspecto. Definir significa casi lo mismo que comprender. Y más importante: Las palabras han permitido al hombre definirse, etiquetar parte de su experiencia como "yo".

+ Frases de Poder de las palabras


02. Es posible alcanzar el éxito mundano y poseer todo tipo de comodidades materiales -como una lujosa casa, comida deliciosa, un yate y varios automóviles, por ejemplo- pero, si su vida carece de un toque de misticismo, el éxito material no tardará en hastiarle. "Budismo" (1995)

+ Frases de Misticismo + Pensamientos de "Budismo"


03. El Buda fue un reformador en el sentido más profundo del término, alguien que quería llegar a la esencia original para adaptarla a las necesidades de una determinada época. (...) El Buda, por tanto, es el hombre que despertó y descubrió su verdadera identidad. "Budismo" (1995)

+ Frases de Buda + Pensamientos de "Budismo"


04. La verdadera disciplina del Zen comienza sólo en el punto en que el individuo ha dejado completamente de intentar mejorarse a sí mismo. (...) La razón es que el intento de mejorar o de actuar sobre uno mismo es una forma de encerrar la acción en un círculo vicioso, es como tratar de morderse los propios dientes. "El camino de la liberación" (1983)

+ Frases de Zen + Pensamientos de "El camino de la liberación"


05. El mundo entero lleva nuestra impronta personal. Sin embargo, en el mismo momento en que llegamos a comprender que nuestra existencia resulta fundamental para la existencia del universo también nos daremos cuenta, paradójicamente, de que nuestra personalidad depende completamente de la existencia de todo lo demás. "Budismo" (1995)

+ Frases de Personalidad + Pensamientos de "Budismo"


06. Gran parte de las dificultades y oscuridades que el Zen presenta al estudioso occidental resultan de su ignorancia de las formas del pensamiento chino, que difieren notablemente de las nuestras y que por esa misma razón tienen para nosotros un valor especial para lograr una perspectiva crítica de nuestras propias ideas. "El camino del Zen" (1957)

+ Frases de Zen + Pensamientos de "El camino del Zen"


07. Una característica típica del estilo zen es que en la acción se compromete a fondo y va hasta las últimas consecuencias. En todo se entrega total y libremente sin consideración de sí mismo. No confunde la espiritualidad con el pensar en Dios mientras uno pela patatas. La espiritualidad zen consiste justamente en pelar patatas. "El camino del Zen" (1957)

+ Frases de Espiritualidad + Pensamientos de "El camino del Zen"


08. Ni el pasado ni el futuro tienen una existencia separada de este ahora; por sí mismos son una ilusión. La vida existe sólo en este preciso momento, y es en este momento cuando es infinita y eterna. Ya que el momento presente es infinitamente pequeño, antes de que podamos medirlo ha desaparecido, y sin embargo persiste para siempre. "Conviértete en lo que eres" (1995)

+ Frases de Vivir el momento presente + Pensamientos de "Conviértete en lo que eres"


09. La historia es un arte, no una ciencia. Es algo construido y aceptado como una explicación más o menos satisfactoria de acontecimientos que, en realidad, no tienen ninguna explicación. La mayor parte de lo sucedido en la historia es completamente irracional, pero la gente siempre piensa que tiene que encontrarle un sentido, un significado. "La vida como juego" (1982)

+ Frases de Significado + Pensamientos de "La vida como juego"


10. Para gozar de placeres intensos, también hemos de soportar intensos dolores. (...) Cuanto más capaces somos de amar a otra persona y gozar de su compañía, mayor debe ser nuestro dolor por su muerte o su separación. Cuanto más se aventura en nuestra experiencia el poder de la conciencia, mayor es el precio que hemos de pagar por su conocimiento. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)

+ Frases de Gozar + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"


11. El dinero es algo del mismo orden real que los centímetros, granos, metros, kilos o líneas de latitud y longitud Es una abstracción. Es un método de contabilidad para obviar el incómodo procedimiento del trueque. Pero nuestra cultura, en realidad toda nuestra civilización, está completamente colgada de la noción de que el dinero cuenta con una realidad propia independiente. "La vida como juego" (1982)

+ Frases de Independiente + Pensamientos de "La vida como juego"


12. El término nirvana significa "exhalar" -el suspiro de alivio-, algo de lo que nos alejamos en el mismo momento en que retenemos la respiración. Cuando nos aferramos a nosotros mismos, a la vida, a la respiración, al espíritu o a dios, todo queda reducido a algo tan inerte como una piedra o un ídolo. Pero cuando soltamos y exhalamos, la respiración volverá. Eso, precisamente, es el nirvana. "Budismo" (1995)

+ Frases de Nirvana + Pensamientos de "Budismo"

Influencias

Autores relacionados

Lao Tse Richard Dawkins

Alan Watts

Alan Watts

Filósofo, traductor, escritor, editor, sacerdote anglicano, locutor, profesor y ecologista inglés, autor de "La sabiduría de la inseguridad" (1951), "El camino del Zen" (1957) y "Vivir el presente" (1997).

Sobre Alan Watts

Alan Watts nació en el pueblo de Chislehurst, de padre Laurence Wilson Watts, representante de una compañía de neumáticos y madre religiosa Emily Mary Buchan.

Asistió a la escuela "King's School" en Canterbury (Kent) y luego comenzó a trabajar en una imprenta y tiempo después en un banco.

En 1936 asistió al Congreso Mundial de Religiones (World Congress of Faiths) en la Universidad de Londres, donde escuchó hablar de Teitaro Suzuki y comenzó en forma autodidacta a estudiar los fundamentos de las principales filosofías de la India y Asia oriental.

A finales de 1936 publica "El espíritu del zen" y en 1938, tras casarse con Eleanor Everett, se trasladó en forma definitiva a Estados Unidos y comenzó a profundizar sus estudios sobre Budismo Zen.

Tiempo después ingresó en una escuela de la Comunidad Anglicana en Evanston (Illinois), donde obtuvo una maestría en teología, pero un romance extra matrimonial lo obligó a dejar el ministerio y separarse de su esposa en 1950.

En 1951 Alan Watts se muda a California y comienza a dar clases en el "California Institute of Integral Studies", donde continúa profundizando sus conocimientos sobre Budismo Zen y cultura oriental.

Desde 1953 comienza un programa radial en la estación de radio "KPFA" que continúa hasta su muerte en 1973.

En 1957 publica "El camino del Zen", donde traza los rasgos principales de la filosofía Zen de un modo claro, ameno e instructivo, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio.

Alan Watts obtuvo un doctorado honoris causa por la Universidad de Vermont, en reconocimiento a su contribución al campo de las religiones comparadas.

En forma póstuma se publicaron numerosas obras de su autoría, entre ellas "El camino del Tao" (1975), "La vida como juego" (1982), "Budismo" (1995) y "Vivir el presente" (1997).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Ecologistas » Ecologistas siglo XX » Ecologistas de Inglaterra

Editores » Editores siglo XX » Editores de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Inglaterra

Locutores » Locutores siglo XX » Locutores de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Sacerdotes » Sacerdotes siglo XX » Sacerdotes de Inglaterra

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Inglaterra

Síguenos