Frases de Abilio Estévez - Página 4

01. Es lógico, si se tiene en cuenta que los personajes de este libro son cubanos. Como cualquier cubano, los personajes de este libro no han aprendido a vivir solos. Los cubanos no quieren saber que los hombres están solos en el mundo y que únicamente los hombres son responsables de sus actos. "Tuyo es el reino" (1997)

+ Frases de Cubanos + Pensamientos de "Tuyo es el reino"


02. Me gusta el orden, la estructura de los libros, orden y estructura que no encuentro en la vida. Quizás para ver el "orden y la estructura" del mundo hay que ser Dios. Lo cierto es que necesito escribir, y más aún necesito leer. Habitar "otro mundo" donde lo cotidiano se convierta en algo literalmente fabuloso.

+ Frases de Estructura


03. La Habana siempre estuvo lejos. ¿O será mejor corregir la expresión y decir que fui yo quien siempre permaneció lejos de La Habana, que mi ciudad no era mi ciudad? "Inventario secreto de La Habana" (2004)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Inventario secreto de La Habana"


04. La Habana fue para mí un espacio distante, un territorio que de algún modo no me pertenecía. "Inventario secreto de La Habana" (2004)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Inventario secreto de La Habana"


05. La Habana carece de Historia (...) los más viejos inventan otra historia, mentirosa, como debe ser (...) entre La-Habana-que-no-existe y La-Habana-paraíso-perdido. "Los palacios distantes" (2002)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Los palacios distantes"


06. Una vez que se accede a las ruinas, resulta inevitable suponer que se ha entrado en el corazón mismo de La Habana. "Los palacios distantes" (2002)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Los palacios distantes"


07. Ha llegado a pensar que existen dos sitios diversos que son, al propio tiempo, el mismo e idéntico: La Habana y las ruinas del teatro. (...) La Habana deriva de los restos de este teatro. "Los palacios distantes" (2002)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Los palacios distantes"


08. Victorio experimenta la sensación de que esa ciudad no es la suya. La Habana se convierte en una ciudad extraña, malévola, reticente, remota (...) se ha sentido ajeno. "Los palacios distantes" (2002)

+ Frases de La Habana + Pensamientos de "Los palacios distantes"


09. La homofobia la viví desde muy pronto. Dejé el país cuando sentí que ya no podía más. La viví desde muy joven, desde que entré en la universidad, que para mí fue un infierno justamente por problemas de la homofobia.

+ Frases de Homofobia


10. [Como homosexual en Cuba] Uno siempre (...) era sospechoso de todas las desviaciones ideológicas posibles, como se decía. Y la verdad es que al final llega un momento de fatiga, que fue con 46 años, que dije: "Ya no puedo más".

+ Frases de Homofobia

Influencias

Autores relacionados

Leonardo Padura Pedro Juan Gutiérrez

Abilio Estévez

Abilio Estévez

Escritor, novelista, poeta, dramaturgo y profesor cubano, autor de "Manual de las tentaciones" (1989), "La noche" (1994), "Tuyo es el reino" (1997), "Los palacios distantes" (2002) y "Un sueño feliz" (2013).

Sobre Abilio Estévez

Abilio Estévez nace en el municipio de Marianao (La Habana), donde transcurre su infancia y adolescencia.

En 1977 obtiene un título en Lengua y Literatura Hispana en la Universidad de La Habana y al siguiente año realiza un postgrado en Filosofía en la misma universidad.

Paralelamente a su actividad literaria, trabaja en el Acueducto de Albear y en la Editorial de Libros para la Educación, como asesor teatral.

En 1990 se trasladó a España, radicándose en Barcelona y obteniendo la nacionalidad tiempo después.

En 1995 obtiene el Premio de Dramaturgia Tirso de Molina por su obra "La noche" (1994).

Entre las obras publicadas por Abilio Estévez, destacan "La verdadera culpa de Juan Clemente Zenea" (1987), "Manual de las tentaciones" (1989), "La noche" (1994), "Tuyo es el reino" (1997), "Los palacios distantes" (2002) y "Un sueño feliz" (2013).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Cuba

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Cuba

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Cuba

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Cuba

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Cuba

Síguenos