Toda gran obra literaria nos propone la salvación mínima de la palabra. Toda gran obra literaria nos propone imaginar. Tenemos un pasado que debemos recordar. Tenemos un porvenir que podemos desear.
Una obra literaria se puede definir de muchas maneras. A mí me gusta, por económica, esta definición: una obra literaria es la concreción lingüística (concreción en forma de lenguaje) de una emoción, de una experiencia, de una imaginación, de una actitud ante el mundo, ante los hombres. Un cuento, un poema, una novela, etcétera, son obras literarias: convierten en lenguaje, digamos, la adoración de la belleza, la indignación por la injusticia individual o social, la fascinación por el misterio de la vida o por el misterio de la muerte, el sentimiento de serenidad o de terror o de melancolía dejado por cierta noche...(Y esta enumeración podría seguir hasta el infinito).
Es el toque de desequilibrio lo que hace que la obra sea obra y no un decorado (... ). Que el artista proponga una reflexión y no un papel pintado. Es la parte que falta, el agujero de la cerradura, lo inconcluso, la introducción del azar. "Huye rápido, vete lejos" (2001), Fred Vargas
"Huye rápido, vete lejos"(2001) Frases de "Huye rápido, vete lejos" (2001) Frases de Fred Vargas
¿Qué distancia habrá entre la literatura y el sufrimiento? ¿Dependerá esta distancia de la naturaleza del sufrimiento, de su intensidad o del espacio que los separa? ¿La obra literaria está más próxima del sufrimiento que causa el reflejo del fuego o del que nace del propio fuego? Ejemplos cercanos tanto en el tiempo como en el espacio muestran que hay una relación casi directa entre la literatura y el sufrimiento lejano, cerrado, y se podría incluso decir que el solo hecho de sufrir con otros es una forma de literatura que busca ardientemente sus palabras. El sufrimiento inmediato, abierto, se diferencia del sufrimiento remoto en particular porque no busca sus palabras, en cualquier caso no lo hace en el momento que acaece. En comparación con el sufrimiento cerrado, el sufrimiento abierto es tímido, callado y retraído. "Otoño alemán" (1947), Stig Dagerman
Frases de "Otoño alemán" (1947) Frases de Stig Dagerman
La política en una obra literaria es un pistoletazo en medio de un concierto, una cosa grosera y a la que, sin embargo, no se puede negar cierta atención. "Rojo y negro" (1830), Stendhal
"Rojo y negro"(1830) Frases de "Rojo y negro" (1830) Frases de Stendhal
La obra literaria me conmueve cuando es íntima; igual que el volar, los filmes, las charlas, los contactos que parecen accidentales y no lo son. "El puente hacia el infinito" (1984), Richard Bach
"El puente hacia el infinito"(1984) Frases de "El puente hacia el infinito" (1984) Frases de Richard Bach
Si había percibido con tanta lucidez los asuntos humanos en su obra literaria, era precisamente porque estaba muerto cuando creaba. "El color prohibido" (1954), Yukio Mishima
"El color prohibido"(1954) Frases de "El color prohibido" (1954) Frases de Yukio Mishima