Los antiguos decían que un discurso adornado no tenía costumbres, es decir, que no expresaba el carácter y las inclinaciones de quien hablaba.
No adelantes el discurso sino para pensar bien, porque á veces discurrimos lo que no ha sido ni es.
Virtualmente todos los discursos políticos en los días de mi juventud se dedicaban a cazar a los hipócritas. "La era del diamante" (1995), Neal Stephenson
Suele olvidarse que los textos literarios y quienes los clasifican para el discurso nacional, obedecen a estrategias discursivas cuya politicidad cruza la literatura e interviene en la ordenación de los valores nacionales.
Frases de Rodrigo Miró Grimaldo
El principio del discurso es su parte más difícil y desconfío de aquellos que comienzan por él.
He comprobado que las críticas frontales y simples terminan siendo siempre reapropiadas por el discurso que se pretende combatir.
(...) Son discriminaciones discursivas muy importantes que tienen implicaciones cruciales, pues describen la realidad y, al hacerlo, producen también esta realidad social. No se puede separar el poder del discurso para producir una realidad social, de una parte, del poder del discurso para describir una realidad existente, de la otra. Ambas cosas suceden al mismo tiempo.
No recordaba haber pronunciado en su vida un discurso más torpe. Las mentiras le parecían burdamente manifiestas y la única verdad que debían encubrir, la de que él jamás habría podido ahuyentar a la paloma, sino que, por e! Contrario, hacía rato que la paloma le había ahuyentado a él, quedaba al descubierto de la manera más penosa; y aunque Madame Rocard no hubiese distinguido esta verdad en sus palabras, la tenía que haber leído ahora en su rostro, porque se sentía acalorado y notaba que la sangre le afluía a la cabeza y la vergüenza le encendía las mejillas "La paloma" (1987), Patrick Süskind
Frases de "La paloma" (1987) Frases de Patrick Süskind
No hay discurso dirigido a la multitud que no tenga el doble fin de aclarar la situación y de sugerirle algo a la masa.
En el discurso políticamente correcto se esconde una extrema violencia... Este hecho se relaciona con la tolerancia, que actualmente significa su contrario. En los países occidentales desarrollados la tolerancia quiere decir no acoso, no agresión. Lo cual significa: "No tolero tu excesiva proximidad, quiero que mantengas la distancia adecuada".
Mi discurso estaba cargado de pasión y el volumen de mi voz crecía conforme aumentaba su pasmo por todo lo que yo sabía. Me descubrí atrapado en mis propias palabras, pues creía en ellas.
El discurso no se alteró sino que se borró durante muchas horas.