Biografía corta del escritor, compositor y filósofo suizo francófono Jean-Jacques Rousseau, autor de "Julia o la nueva Eloísa" (1756), "Emilio o De la educación" (1762), "El contrato social" (1762), "Las ensoñaciones del paseante solitario" (1778) y "Confesiones" (1782)..
Frases de Jean-Jacques Rousseau Libros de Jean-Jacques Rousseau
28.06.1712
Ciudad de Ginebra, Ginebra, Suiza
1722
Huérfano de madre, quien muere luego de su nacimiento, su padre lo deja a cargo del tío y no lo vuelve a ver
1725
Comienza a trabajar como aprendiz de grabador, sufriendo diversos maltratos
1728
Viaja a París y comienza a trabajar como secretario y acompañante de madame Louise de Warens, gran influencia es su vida
1742
Viaja como secretario del embajador de Francia en Venecia, quedándose hasta 1744.
1745
De vuelta en Francia, inicia una relación con Therese Levasseur, con quien tiene cinco hijos y se casa en 1768
1750
Diatriba contra las ciencias y las artes donde el autor afirma que, lejos de depurar las costumbres humanas, entorpecen y alejan de la virtud, además de ser responsable del declive de la moral
1755
Obra filosófica que indaga en la pregunta: ¿Cuál es el origen de la desigualdad entre los hombres, y si es respaldada por la ley natural?
1756
Obra epistolar que nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el matrimonio
1762
Tratado que aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural, mientras participa de una sociedad corrupta
1762
Texto que reniega de los grandes principios de la democracia moderna. Cada individuo cede parte de su independencia y la somete a la dirección suprema de una voluntad general más justa que mira por el interés común
1763
Las ideas expuestas en "El contrato social" resultan demasiado progresistas y el parlamente de París condena el libro a la hoguera y Rousseau debe exiliarse
1770
Luego de que le permiten regresar a París, termina las "Confesiones" y se instala en Ermenonville (Oise), invitado por el Marqués de Girardin
02.07.1778
Ermenonville, Oise, Francia
1778
A través de diez paseos, el autor nos desvela la soledad en la que está sumido, que lo mantiene apartado de la sociedad, y realiza una serie de reflexiones que nos invitarán a sumergirnos con él en su introspección
Las ensoñaciones del paseante solitario Frases de Las ensoñaciones del paseante solitario
1782
Autobiografía donde el autor vive y revive su etapa de ilusiones infantiles y su adolescencia ambulante, en la que el amor de una mujer enciende en el joven un fuego cuyo rescoldo alienta todavía en la vejez