Jean-Jacques Rousseau
01. Toda perversidad procede de debilidad. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
02. Estaba hecho para vivir y muero sin haber vivido. "Las ensoñaciones del paseante solitario" (1778), Jean-Jacques Rousseau
03. El hombre es un milagro sin interés.
04. Cuanto más crece el Estado, más disminuye la libertad. "El contrato social" (1762), Jean-Jacques Rousseau
05. No hacer el bien es un mal muy grande.
06. La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces.
07. Un buen padre vale por cien maestros.
08. Las injurias son las razones de los que tienen culpa.
09. Hay que avergonzarse de cometer una falta, no de repararla.
10. Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.
11. Prefiero ser un hombre de paradojas que un hombre de prejuicios. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
12. Nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo.
13. Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
14. Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce.
15. Las ciudades son el abismo de la especie humana.
16. El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada.
17. El arte de juzgar y el de raciocinar son exactamente una mismo. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
18. No subsiste el estado por las leyes, sino por el poder legislativo. "El contrato social" (1762), Jean-Jacques Rousseau
19. Todo lo que me es exterior me es, desde ahora, extraño. "Las ensoñaciones del paseante solitario" (1778), Jean-Jacques Rousseau
20. Dios es justo; quiere que yo sufra; y sabe que soy inocente. "Las ensoñaciones del paseante solitario" (1778), Jean-Jacques Rousseau
21. Un hombre honrado no encontrará jamás una amiga mejor que su esposa.
22. El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas. "El contrato social" (1762), Jean-Jacques Rousseau
23. Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
24. La obra maestra de una buena educación es formar un hombre racional. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
25. La libertad es la obediencia a la ley que uno mismo se ha trazado.
26. Las ideas generales y abstractas son fuente de los más grandes errores humanos. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
27. La union de dos intereses particulares se forma por oposicion al de un tercero. "El contrato social" (1762), Jean-Jacques Rousseau
28. Cuanto más numerosos son los magistrados, más débil es el gobierno. "El contrato social" (1762), Jean-Jacques Rousseau
29. La conciencia es la voz de las almas, las pasiones son las voces del cuerpo. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau
30. Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir.
31. La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. "Las ensoñaciones del paseante solitario" (1778), Jean-Jacques Rousseau
32. No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo.
33. La sensibilidad es el manantial de todas las pasiones, y la imaginación determina su corriente. "Emilio o De la educación" (1762), Jean-Jacques Rousseau