01. Las necesidades fisiológicamente condicionadas no constituyen la única parte de la naturaleza humana que posee carácter ineludible. Hay otra parte que es igualmente compulsiva, una parte que no se halla arraigada en los procesos corporales, pero sí en la esencia misma de la vida humana, en su forma y en su práctica: la necesidad de relacionarse con el mundo exterior, la necesidad de evitar el aislamiento. "El miedo a la libertad" (1941)
+ Frases de Aislamiento + Pensamientos de "El miedo a la libertad"
02. El impulso de vida y el de destrucción no son factores mutuamente independientes, sino que son inversamente proporcionales. Cuanto más el impulso vital se ve frustrado, tanto más fuerte resulta el que se dirige a la destrucción; cuanto más plenamente se realiza la vida, tanto menor es la fuerza de la destructividad. "El miedo a la libertad" (1941)
+ Frases de Vital + Pensamientos de "El miedo a la libertad"
03. La racionalización no representa un instrumento para penetrar en la realidad, sino que constituye un intento post factum destinado a armonizar los propios deseos con la realidad exterior. "El miedo a la libertad" (1941)
+ Frases de Racionalidad + Pensamientos de "El miedo a la libertad"
04. Para la mayoría de la gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no en amar, no en la propia capacidad de amar. "El arte de amar" (1956)
+ Frases de Amar + Pensamientos de "El arte de amar"
05. Fortaleza es la capacidad de decir "no" cuando el mundo querría oír un "sí". "La revolución de la esperanza" (1968)
+ Frases de Fortaleza + Pensamientos de "La revolución de la esperanza"
06. Las máquinas y las computadoras deben volverse medios para los fines determinados por la razón y la voluntad del hombre. "La revolución de la esperanza" (1968)
+ Frases de Computadora + Pensamientos de "La revolución de la esperanza"
07. Dado que tengo ojos, tengo necesidad de ver; Dado que tengo oídos, tengo necesidad de oír; Dado que tengo una mente, tengo la necesidad de pensar; Y dado que tengo corazón, tengo la necesidad de sentir. "La revolución de la esperanza" (1968)
+ Frases de Cinco sentidos + Pensamientos de "La revolución de la esperanza"
08. El hombre moderno tiene todo: automóvil, casa, un trabajo, (...), problemas, dificultades, satisfacciones. Y como si todo esto fuera poco, tiene también su psicoanalista. "La revolución de la esperanza" (1968)
+ Frases de Psicoanalista + Pensamientos de "La revolución de la esperanza"